Según su registro oficial, 307 solicitudes de certificación fueron atendidas el lunes, pese a la huelga acatada por un importante contingente de trabajadores de la institución.
Equipo Redagrícola
A pesar de la paralización de actividades promovida por el Sindicato Único de Trabajadores, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que las inspecciones fitosanitarias y emisión de certificaciones siguen realizándose. Al respecto, el titular de la institución, Miguel Quevedo, señaló que en cumplimiento de la normativa vigente, se ha activado un plan de contingencia que hasta el momento viene siendo efectivo; logrando atender las solicitudes del sector agroexportador y con ello, seguir dinamizando la economía en diversas regiones del país
De acuerdo al registro oficial, el lunes se atendieron 307 solicitudes de certificación de envíos, principalmente en los departamentos de Piura, La Libertad y Lima (puerto y aeropuerto). Durante esta época del año, el Perú mantiene vigentes campañas de exportación de arándanos, uvas, cítricos y mango; cuyos principales servicios están relacionados a la certificación de lugares de producción, inspección de envíos y emisión de certificados fitosanitarios de exportación.
SITUACIÓN DE LA HUELGA DE TRABAJADORES
A escala nacional, se ha observado que la huelga ha sido acatada por un 58% de trabajadores (728 y CAS); motivo por el cual, se ha priorizado la atención de servicios esenciales en diversos departamentos del país.
Es oportuno precisar que la última propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas fue la asignación de un bono único excepcional de S/2 000.00 soles para todos los trabajadores CAS y 728; sin embargo, fue rechazada por parte de la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Senasa.
Adicional a este beneficio, cabe mencionar que, como resultado de la suscripción de una Negociación Colectiva Centralizada, de fecha 30 de junio de 2022, los trabajadores ya habían logrado un Bono Excepcional de S/.550.00 soles para diciembre de este año y, además, un incremento mensual de S/ 51.11 para los servidores 728 y S/ 64.19 para los CAS.