icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

06 de febrero de 2023
Según Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd

“Se acabó la fiesta. Hemos vuelto a la normalidad en el transporte marítimo»

“Se acabó la fiesta. Hemos vuelto a la normalidad en el transporte marítimo»

Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd, empresa que se ubica en lugar cinco en el mundo por capacidad de transporte, aseguró que “las tarifas de fletes de contenedores seguirán cayendo en el realineamiento actual de la oferta y la demanda de transporte marítimo”.

Equipo Redagrícola

Si en 2022 el alza de los fletes marítimos provocó dificultades a varios sectores económicos, incluido el hortofrutícola, este año ya no será así. “Las tarifas de fletes de contenedores seguirán cayendo en el realineamiento actual de la oferta y la demanda de transporte marítimo”, comentó Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd, compañía de transporte alemana que se ubica en el puesto cinco en el mundo por capacidad de transporte.

“Se acabó la fiesta. Hemos vuelto a la normalidad en el transporte marítimo”, dijo Habben Jansen a periodistas en una sesión informativa sobre el estado del mercado de la empresa, según informó Reuters. “Ahora tenemos que volver a luchar por cada contenedor para llenar nuestros barcos”, agregó.

El CEO de Hapag-Lloyd espera “que las tarifas de fletes no disminuyan por debajo de los costos, que se mantenían altos debido a las altas tarifas de fletamento, el alza de los costos de combustible y la necesidad de ajustar las flotas para que funcionen con combustible bajo en carbono”.

“Los propietarios de embarcaciones una vez más tienen que luchar por el negocio, ya que la congestión en los puertos, que se había atascado con los barcos durante la pandemia, comenzó a disminuir y la capacidad se estaba vaciando. Esperaba que los pedidos de bienes y servicios de envío se recuperaran nuevamente porque la demanda ha caído y los clientes se han reabastecido. Si eso sucederá en marzo o en junio, no lo sé”, indicó Habben Jansen.

 

 

 

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados