icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

15 de septiembre de 2022
Valor expotrtado cae 17% pese a alza de 21% en volumen:

Reapertura de envíos chinos hace colapsar valor del jengibre peruano en el mundo

Reapertura de envíos chinos hace colapsar valor del jengibre peruano en el mundo

A medida que las restricciones sanitarias se han ido reduciendo y China recuperaba su capacidad logística, el jengibre peruano ha ido siendo desplazado, por lo que los productores peruanos han tenido que aceptar una menor cotización.

Equipo Redagrícola

Si bien las exportaciones de jengibre de Perú mostraron entre enero y agosto de 2022 un crecimiento de 21% en volumen respecto al mismo periodo del año anterior, su precio no hizo lo mismo: el valor exportado retrocedió 17%, totalizando 32.615 toneladas por 41 millones de dólares. Así reportó la firma de anpalisis de mercado FreshFruit.

La disminución de valor se puede explicar por la recuperación de la oferta de China, principal proveedor de jengibre en el mundo. Es preciso recordar que en el inicio de la pandemia, en 2020, diversos estados cerraron sus fronteras comerciales con China, lo que generó un desabastecimiento de jengibre en el mundo y favoreció fuertemente a los envíos peruanos, que ese año mostraron un crecimiento del 117% en volumen y 160% en valor.

Con respecto a los envíos de jengibre peruano llegaron a 27 países distintos, destacando Estados Unidos, Países Bajos y España, que en conjunto representan el 78% de participación.

ENVÍOS A EE UU, PAÍSES BAJOS Y ESPAÑA CAEN EN VALOR

Estados Unidos marcó la pauta de la caída. Con la adquisición de 16.817 toneladas por 21 millones de dólares, los despachos crecieron un 30% en volumen, pero registraron una reducción del 22% en su valor. Debido a este resultado, el país norteamericano vio reducida su participación como destino del jengibre peruano en 2 puntos porcentuales, representando el 52% de todos los envíos.

En el caso de los envíos hacia los Países Bajos sumaron 7.060 toneladas por 8 millones de dólares, 12% más en volumen, pero con un retroceso del 26% en valor con respecto al año anterior, convirtiéndose en el destino con la mayor caída en el valor en este periodo. A pesar de este resultado, el país europeo conservó el segundo puesto entre los destinos más importantes para este producto, con 19% de participación (2 puntos porcentuales menos).

Los envíos hacia España alcanzaron 1.610 toneladas por 2,1 millones de dólares, 39% más en volumen y 2% menos en valor con respecto a la temporada anterior. Con este resultado, España se presentó como el mercado con mayor crecimiento en volumen y menor caída en valor. Fue el tercer principal destino, con una participación de 5% (1 punto porcentual más que el año anterior).

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados