
De concretarse, la fruta peruana, que actualmente demora hasta 45 días en llegar a los mercados asiáticos, podría hacerlo en 22/23 días.
En medio de las complicaciones logísticas en el mundo, Provid ha mantenido reuniones con un grupo de navieras para que se establezca un servicio diferenciado de los envíos de uva de mesa peruana y así se transporten vía marítima sin escalas a destinos distantes del Asia.
Alejandro Cabrera, gerente general de Provid, indicó que se busca conseguir un «servicio express» similar al que goza la industria chilena de cerezas y, mediante el cual, logran llegar en un tiempo corto al continente asiático. Cabe mencionar que el servicio Cherry Express, que transporta directamente las cerezas chilenas desde el puerto de Valparaíso hasta Hong Kong, solo demora entre 22 a 23 días. Las uvas peruanas tardan entre 30 a 45 días llegar a países como China o Corea.
«Nos hemos reunido con navieras, buscando concretar este servicio express. Estamos en conversaciones. Estoy seguro que va a ser un gol grande para los asociados conseguir un servicio directo al Asia, y aunque de momento no tenemos una confirmación oficial de este tipo de servicio, apuntamos a tenerla próximamente», señaló el gerente a través de una publicación en la revista digital del gremio.
Sobre el mercado asiático, Cabrera adelantó que en la campaña actual de uva de mesa, China tendrá un mayor protagonismo con relación a la anterior campaña, debido a que se observa una mayor preferencia de consumo por las variedades verdes, que es lo que viene ofreciendo Perú en gran volumen.