La presencia de hongos en la fruta es un tema de cuidado. La rapidez con que se diseminan y la dificultad para detectarlos complican su control. ¿Qué soluciones de tipo natural existen para uva de mesa, arándanos y fresa? ¿Cómo actúan?
Es lo que expondrá Pompeyo Gamboa Escurra, Key Account Specialist de Syngenta. Su ponencia: “Quillibrium, una solución eficaz cero residuos para el control de enfermedades en uva de mesa, arándanos y fresa” conforma el programa del Congreso Internacional Redagrícola de Biocontrol, el 15 de octubre.
La presentación es parte de la serie de charlas a cargo de representantes de empresas especializadas en biocontrol y bioinsumos. Expondrán las soluciones creadas para contener la presencia de enfermedades o plagas en pre y poscosecha. Hace 25 años, la firma peruana Tecnología y Química Comercio (TCQ) trabaja en creando soluciones para el sector agrícola. Entre ellas están fungicidas biológicos elaborados a base de extracto de Quillay, para controlar botrytis en uva de mesa, arándano y fresa.
Con diversas ponencias y talleres, en el Congreso Internacional Redagrícola Biocontrol 2021, expertos de seis países analizarán el rol de los microorganismos de control biológico y microbiano de plagas en huertos frutales. Los aspectos regulatorios asociados a productos de biocontrol también serán tema de debate. También, la inducción de mecanismos de resitencia a través de extractos vegetales, entre otros.
Información relacionada:
– Programa del Congreso Internacional de Biocontrol
– Quillibrium: biopesticida para el control de botrytis en uva y arándano