
El Oidium, principal enfermedad que afecta la uva de mesa en el Perú, producida por un hongo ectoparásito llamado Uncinula necator. Se caracteriza por la formación de manchas constituidas por hifas polvorientas, mohosas y de un color que va del blanco al grisáceo, sobre los tejidos jóvenes de las plantas o sobre hojas y otros órganos (Agrios, 1995).
Adicionalmente, el hongo persiste como micelio, asociado a yermas infectadas en la temporada precedente.
El desarrollo de esta enfermedad es favorecido por las condiciones de alta humedad, días nublados, en adición a las temperaturas cálidas. Todas ellas se presentan de manera óptima en las zonas de producción de Perú.
Fuente: Universidad Davis California
Cultural: Básicamente son las prácticas que propicien la circulación del aire y la penetración de la luz solar, como son la poda, el deshoje y el guiado del parrón pueden reducir significativamente el desarrollo de esta enfermedad.
Químico: el control químico debe empezar de manera preventiva desde yema algodonosa hasta envero, siendo la etapa crítica el período de floración.
Izquierda: hoja sin tratar Luna® Tanquility Perú. Derecha: hoja tratada con Luna® Tanquility, en Perú.
Luna® Tranquility es una destacada co-formulación con dos poderosos ingredientes activos que ofrecen alta eficacia de control a un amplio rango de enfermedades de importancia económica en diversos cultivos de frutales y hortalizas como son Botrytis , Sclerotinia, Alternaria y Oidium, al tiempo que es selectivo al cultivo y se ajusta a los estándares requeridos en los cultivos exportables.