icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

27 de septiembre de 2021
En agosto, los envíos del sector crecieron 9% en comparación al año anterior

Las exportaciones agrícolas mantienen su crecimiento

Las exportaciones agrícolas mantienen su crecimiento

Las exportaciones peruanas de productos agrícolas en agosto alcanzaron los US$ 744 millones, esto significó un crecimiento de 9% en comparación al mismo mes del 2020, de acuerdo a estimaciones de FreshFruit. Mientras que en lo que va del año, se exportó US$ 4,900 millones, 18% mayor al 2020 y al 2019. Con respecto al 2019, un año típico para el sector y la economía, las exportaciones mostraron un incremento de 32%.

El crecimiento alcanzado en el transcurso del año se explica por la buena acogida que han tenido algunos productos en el mercado, como el arándano (26% de participación) y la palta (26%). No obstante, en este periodo también hubo productos relevantes de la canasta que no tuvieron un buen desempeño, como el café (16% de participación) y la mandarina (9%).

EL ARÁNDANO CRECIÓ, PERO CON MENORES PRECIOS

Las exportaciones peruanas de arándano durante agosto sumaron 26,987 toneladas por US$ 164 millones. En comparación al 2020, los envíos mostraron un crecimiento de 19% en volumen y 8% en valor. El incremento de la oferta peruana ocasionó una caída del precio de 9%, para cotizarse en promedio en US$ 6.08 por kilogramo. Como principales destinos del arándano peruano durante el mes destacaron Estados Unidos (55% de participación), China (20%) y los Países Bajos (18%).

UN BUEN AÑO PARA LA PALTA PERUANA

Los envíos de palta peruana en agosto sumaron 74,040 toneladas por US$ 140 millones, 47% más en volumen y 38% más en valor en comparación al 2020. El incremento de la oferta peruana ocasionó una ligera contracción en los precios de 6%, hasta alcanzar los US$ 1.89 por kilogramo. Los principales destinos de la palta peruana en el periodo analizado fueron los Países Bajos (29% de participación), Estados Unidos (26%) y España (18%).

LOS ENVÍOS DE CAFÉ SIGUEN EN CAÍDA

Durante agosto, las exportaciones de café peruano en grano sumaron 22,965 toneladas por US$ 88 millones, 29% menos en volumen y 9% menos en valor en comparación al 2020. La disminución de la oferta peruana permitió que el precio del café incremente 29% hasta cotizarse en US$ 3.85 por kilogramo. Los principales destinos del café peruano en el periodo fueron Estados Unidos (29% de participación), Alemania (20%) y Bélgica (10%).

LOS ENVÍOS DE MANDARINA SE CONTRAEN

Las exportaciones peruanas de mandarina fresca en agosto alcanzaron las 40,859 toneladas por US$ 48 millones, 6% menos en volumen y valor con respecto al año anterior. A pesar de la contracción en la oferta, el precio del cítrico se mantuvo similar al del 2020, en US$ 1.17 por kilogramo. Entre los principales destinos de la mandarina peruana sobresalen Estados Unidos (46% de participación), el Reino Unido (15%) y los Países Bajos (11%).

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados