
En 2016 las inversiones en ‘startups’ vinculadas al sector ‘agtech’ llegó a US$3.230 millones, con un aumento de las operaciones en un 10%. Todo indica que agtech continúa siendo un sector muy activo, en el que los inversionistas están decididos a apostar. Quizás para que en el futuro las inversiones sigan un rumbo de crecimiento, las empresas y productos por los que se ha apostado deben mostrar resultados. Aún así, las cifras invertidas en 2016 siguen siendo altas. En este sentido, el e-commerce se lleva gran parte de la torta, con US$1.290 millones. El segundo sector que captó más inversión en 2016 fue el de la biotecnología, con US$719 millones, seguido de la agricultura de precisión, que captó US$405 millones.
Durante la 1ª Conferencia Redagrícola Ica, habrá una Sesión Agtech Latam se podrá conocer más a fondo sobre el desarrollo y la introducción de tecnologías en Chile y el mundo. Además, el estadounidense Young Kim, CEO de Digital Farm, expondrá sobre ‘el futuro de la tecnología agrícola en EE UU: lo que tenemos y hacia dónde vamos’.
A su vez, el 14 de junio, Marius Robles, CEO y co fundador de Reimagine Food, expondrá sobre ‘innovación, tecnologías disruptivas y el futuro de la alimentación’, mientras que con Thomas Heinrich Musiolik, investigador de la Universidad de Las Artes de Berlín, conoceremos más acerca de ‘cómo el marketing multisensorial revolucionará la venta y consumo de frutas y hortalizas’.