
La peruana Carolina Palomino es una de las jóvenes seleccionar para participar en el foro global virtual, además accederá a un programa de incubación.
Carolina Palomino será la única peruana que participará en la quinta Cumbre de Jóvenes por la Agricultura, YAS 2021, que se desarrollará entre el 16 y 17 de noviembre y que es organizada por Bayer y la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN por sus siglas en inglés). El evento apunta a promover la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria, de la mano de una comunidad de jóvenes líderes a nivel mundial.
Carolina es bachiller en Ingeniería en Gestión Ambiental de la Universidad Esan. El proyecto que presentó apuntó a formar una red de MYPES de servicios de alimentos para contribuir con información de trazabilidad que ayude con las decisiones de compra de alimentos. El objetivo es generar conciencia sobre los riesgos que trae el cambio climático en la producción de alimentos y su disponibilidad.
Su idea consiste en dos acciones. Primero, crear un sistema que les permita a los restaurantes tener trazabilidad del impacto ambiental de sus proveedores en la cadena de alimentos y segundo, crear una red de conciencia ambiental en la que los restaurantes deben proveer información sobre el producto que están consumiendo y los retos ambientales que tiene producirlo, con el fin de que los consumidores tengan mayor conciencia de sus alimentos
En la cumbre se discutirán diferentes perspectivas para dar solución a la pregunta “¿Cómo alimentar a un planeta hambriento?”. “La Cumbre de Jóvenes por la Agricultura siempre ha sido una gran oportunidad para conectarme con la próxima generación agrícola. Estos jóvenes brindan la pasión necesaria para marcar una diferencia real al abordar los desafíos de la seguridad alimentaria”, dijo Liam Condon, presidente de la división Crop Science de Bayer.
Palomino es uno de los 100 ganadores que participará en el foro virtual y además accederá a un programa de incubación llamado Universidad YAS, que se realizará a partir de enero de 2022 y permitirá a los ganadores desarrollar sus habilidades comerciales, de comunicación, así como recibir entrenamiento de mentores y perfeccionar sus proyectos durante 10 semanas.