
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) viene estudiando la microalga Chlorella para el desarrollo de productos destinados a mejorar la productividad en los campos.
Productos como biofertilizantes y bioestimulantes son algunos de los desarrollos que se podrán obtener en base a las microalgas Chlorella, las cuales son estudiadas por un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII) de la mencionada casas de estudios, con la colaboración de investigadores de otras especialidades.
«La implementación de las microalgas está en pleno desarrollo a nivel mundial, así como el incremento de la demanda de los subproductos que se obtienen con estos microorganismos», señaló la docente María Parra Velásquez, quien destaca el proyecto de investigación que se desarrolla con fondos proporcionados por el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado (VRIP).
Según refiere, la investigación ha considerado la eficiencia de las microalgas en la fijación del dióxido de carbono como parte del desarrollo de su fotosíntesis, lo cual contribuye a crear un ambiente de aire más limpio equilibrando la relación con el CO2 presente en el ambiente y reduciendo, así, el efecto invernadero que existe en el planeta.
En la etapa actual del trabajo de investigación se vienen realizando las pruebas especiales durante el cultivo y crecimiento de los microorganismos, en un ambiente adecuado de iluminación y temperatura, monitoreando su desarrollo diariamente al microscopio, así como los niveles de luz, del aire y burbujeo, señala Joel Cuaresma, estudiante de la EP de Química, colaborador del estudio.
Una vez que el cultivo esté totalmente saturado o haya terminado de crecer, los análisis serán llevados a otros laboratorios para evaluar sus compuestos químicos y los productos en que pueda aplicarse las microalgas.
Este es uno de los proyectos que gano entre los más de 150 trabajos de toda la universidad presentados en el concurso 2022 promovido por el VRIP, señaló el investigador Luis Vivar Morales.