
Un estudio realizado por CB Insights reveló que la inversión en la industria de la alimentación y las bebidas alcanzó un nuevo récord en 2020. De acuerdo con el informe, las empresas del sector recaudaron un 82% más en fondos de capital respecto al 2019, lo que se traduce en $5,9 millones frente a $3,2 millones del año anterior.
En ese sentido, tal como lo destacó el portal Techfood, las startups con una clara orientación hacia la sostenibilidad mostraron un aumento mayor en las inversiones respecto a sus pares. Y es que, las prácticas sostenibles han aumentado a la par de las demandas de unos consumidores cada vez más conscientes.
Por ello, las startups que desarrollan proteínas vegetales alternativas han recibido más inversiones que las de cualquier otro sector desde 2016. Percibieron el 43% de la financiación total de la industria (desde 2016 hasta 2020) y representaron el 56% de las transacciones solo en 2020.
Además, el artículo indicó que no solo en las inversiones quedó patente el crecimiento de las startups enfocadas en la sostenibilidad sino también en los acuerdos firmados. «Si bien el recuento de los mismos solo aumentó en un 8%, sí se observó una dimensión mayor en el promedio de los acuerdos llevados a cabo. Compañías como Geltor (desarrollo de proteínas alternativas), Impossible Foods (elaboración de productos alimenticios a base de vegetales) o Califia Farms (producción de bebidas vegetales) recibieron grandes inversiones», resaltó Techfood.
CB Insights señaló en su estudio que, durante los últimos cinco años, los inversores más activos han sido fondos de capital de riesgo. Encabeza la lista AF Ventures (antes conocido como Accel Foods), una firma de capital de riesgo enfocada en nuevas empresas de alimentos y bebidas envasadas. Le siguen en su orden, SOSV que ha aumentado sus inversiones en alimentos y bebidas año tras año. En 2020, por ejemplo, participó en rondas de la Serie B para Memphis Meats y Geltor.
En el tercer lugar, según CB Insights se ubica CAVU Venture Partners, que participó aproximadamente, en la mitad del número de acuerdos que los dos anteriores. Su actividad estuvo centrada en la industria de las bebidas no alcohólicas y participó en rondas de Bulletproof, Health-Ade Kombucha y High Brew Coffee.