icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

01 de febrero de 2023
En Loreto

INIA apunta a mejorar la calidad del camu camu, limón y arroz

INIA apunta a mejorar la calidad del camu camu, limón y arroz

El objetivo es incrementar la producción de semillas que ofrezcan alto valor genético, buen rendimiento por hectárea, tolerancia a plagas y adaptabilidad a diversos tipos de clima.

Equipo Redagrícola

Con el propósito de mejorar la calidad de la productividad agrícola en el valle del Shanusi Túpac y Zapote, en la región Loreto, el INIA implementará parcelas demostrativas de cultivos del camu camu, limón y arroz.

Para tal fin, el INIA -a través de la Estación Experimental Agraria San Ramón- ha realizado reuniones técnicas con especialistas del Proyecto Especial Datem del Marañón Alto Amazonas Loreto Condorcanqui, el cual ha permitido definir procesos para la transferencia de tecnologías agropecuarias. 

PARCELAS DEMOSTRATIVAS

Mediante estas parcelas demostrativas, el INIA incrementará la producción de semillas que ofrezcan alto valor genético, buen rendimiento por hectárea, tolerancia a plagas y adaptabilidad a diversos tipos de clima. Además, favorecerá la investigación de líneas productivas de arroz.

Así también, se potenciará la transferencia de metodologías y conocimientos sobre conservación de la calidad del suelo agrario, instalación de cultivos, abonamiento orgánico, producción de controladores biológicos, control de plagas y enfermedades de plantas, monitoreo de hectáreas, entre otros.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados