icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

03 de febrero de 2023
En dos días se enviaron más de 12.000 toneladas de fruta

Ica reinicia exportación de uva tras desbloqueo de la Panamericana sur

Ica reinicia exportación de uva tras desbloqueo de la Panamericana sur

Las 34 plantas de procesamiento primario que funcionan en la región sureña retomaron sus operaciones, logrando certificar un total de 586 contenedores.

Equipo Redagrícola

Tras más de 12 días de paralizaciones que obstaculizaron el desarrollo cotidiano de las actividades del sector agroexportador, las empresas productoras de uva de mesa retomaron sus operaciones de cosecha y packing en los diversos fundos y plantas empacadoras de la región de Ica, manifestó Provid.

Al respecto, el gremio uvero señaló que el desarrollo de estas actividades les permite generar decenas de miles de empleos directos y formales en la región de Ica y generar nuevos ingresos de divisas para el país por millones de dólares de manera diaria.

Además, -recuerda- permiten reactivar la economía en su totalidad de la región Ica, al generar que los cientos de miles de ciudadanos involucrados de manera indirecta con el sector puedan producir, como es el caso de hoteles, bodegas, restaurantes, centros comerciales, transportistas y diversos agentes que brindan servicio directo a la agricultura de la región Ica.

PLANTAS DE PROCESO RETOMAN OPERACIONES

Por su parte, el Senasa informó que tras haber despejado los tramos bloqueados en la Panamericana sur, las 34 plantas de procesamiento primario de uva retomaron sus operaciones, logrando certificar un total de 586 contenedores en las últimas 36 horas.

De acuerdo a los registros oficiales, durante el 30 y 31 de enero se realizaron 677 inspecciones; que permitieron otorgar la certificación fitosanitaria a 12.656 toneladas de uva, destinadas principalmente a EE UU, China, México, España, Países Bajos y Corea del Sur.

 

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados