icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

06 de mayo de 2021
España fue el país que más importó de Perú

Exportación de paprika creció 17% en volumen y 3% en valor en 2020

Exportación de paprika creció 17% en volumen y 3% en valor en 2020

En el 2020, los envíos de paprika peruana al mundo ascendieron a 26 mil toneladas por US$ 67 millones, 17% más en volumen y 3% más en valor en comparación al 2019. España fue el país que más volumen de paprika peruana importó en el 2020: 10 mil toneladas, según difundió la agencia Andina.

Dentro del país europeo, la paprika peruana acumuló 21% de participación en volumen y tuvo como principal competidor a China. Ambos países llegaron a concentrar el 95% de las importaciones de paprika de España.

A pesar de que la paprika peruana no contó con la norma técnica necesaria que garantice la inocuidad y las buenas prácticas de este cultivo, recibió mejores precios que la paprika proveniente de otros países.

Mientras que la paprika de China se llegó a cotizar en US$ 1.94 por kilogramo, el producto peruano se cotizó en US$ 2.07 por kilogramo. Sin embargo, dicho precio implicó una caída de 13% en comparación al obtenido en el 2019 (US$ 2.37 por kilogramo).

Es preciso indicar que, a fines de enero de este año, el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) del Ministerio de la Producción emitió la norma técnica para garantizar la calidad de la paprika peruana y se espera que el producto sea más competitivo en el mercado internacional.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados