icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

30 de noviembre de 2022
Entre enero y septiembre de 2022:

El mango impulsa fuerte alza en las exportaciones de fruta congelada peruana

El mango impulsa fuerte alza en las exportaciones de fruta congelada peruana

Este tipo de envíos ya genera ingresos por US$ 261 millones, con un alza de 19%. El mango representa más de la mitad de esos valores, con alza de 22%. América del Norte es el principal mercado de destino.

Equipo Redagrícola

Los envíos de frutas congeladas peruanas tienen cada vez un crecimiento significativo en el mundo. Los envíos agrícolas de este tipo sumaron US$ 261 millones entre enero y septiembre de este año, lo que refleja un alza de 19% en relación al mismo período del año previo, según datos de la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Estados Unidos y Canadá fueron sus principales destinos. Ambos países representaron el 46% del total, con US$ 88 millones y US$ 31 millones respectivamente, experimentando variaciones positivas de 14% y 36%, respectivamente. Les siguieron Países Bajos (US$ 21 millones), Bélgica (US$ 17 millones) y Corea del Sur (US$ 16 millones).

PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS

La fruta congelada más exportada fue el mango con US$ 135 millones, con un crecimiento de 22% y una representación del 52% del total. En el segundo puesto resaltó la palta (US$ 63 millones) con un ascenso de 4% y una concentración de 24%. Completaron los 10 primeros lugares la fresa (US$ 27 millones), arándano (US$ 23 millones), maracuyá (US$ 5 millones), chirimoya, lúcuma, granada, papaya y uva.

CRECIMIENTO EN EL 2021

Según el reporte de Inteligencia Comercial ‘Panorama Internacional y Nacional del Mercado de Fruta Congelada’ del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, en 2021 los despachos de frutas congeladas ascendieron a US$ 317 millones, lo que significó un crecimiento de 20%. Su partida principal fue el mango (US$ 131 millones).

El segundo lugar lo ocupó la palta con US$ 78 millones, seguido de la fresa (US$ 62 millones). Completaron el top five los arándanos (US$ 34 millones) y el maracuyá (US$ 5 millones).

América del Norte fue el continente líder al demandar esta oferta por US$ 153 millones, con una participación del 48% del total; seguido de Europa (33%), Asia (11%) y otros. Asimismo, EE.UU. y Canadá se convirtieron en los destinos más importantes en el despacho de fruta peruana en su presentación congelada a nivel internacional.

EL DATO

El año pasado la región Lima concentró el 29,7% de los envíos totales de fruta congelada al mundo, seguida de La Libertad y Piura.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados