icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Eventos Redagrícola 2021

12 de enero de 2021
Próxima sesión, el miércoles 13 de enero

Curso de gestión agrícola: se inauguró con éxito la primera sesión virtual

Curso de gestión agrícola: se inauguró con éxito la primera sesión virtual

Con más de 200 asistentes de países como Perú y Colombia, arrancó oficialmente el ‘Curso Internacional de Gestión Económica: Evaluación y control de operaciones agrícolas’.  El curso se extenderá hasta el 27 de enero.

El 11 de enero se realizó de manera exitosa la primera sesión del ‘Curso Internacional de Gestión Económica: Evaluación y control de operaciones agrícolas’, organizado por la revista especializada Redagrícola. El evento virtual, que se desarrolló por la plataforma Zoom, reunió a más de 200 espectadores de diversos países de la región, como Perú, Colombia y Argentina.

En la inauguración, el ingeniero comercial Sebastián Valdés explicó la definición de aspectos como tipos de costo, registro de costos agrícolas en la contabilidad y los principales indicadores de gestión y de gestión operacional. Destacó que cada vez hay más variables a considerar y que es necesario establecer un año agrícola de inicio de etapa productiva del huerto.

El experto detalló que cuando formalmente se termina la etapa de desarrollo de un huerto, todos los costos que han sido activados conforman el valor de las plantaciones a costo histórico. Precisamente, ese valor es el que se deprecia en la cantidad de años de vida productiva de esa determinada plantación.

La siguiente sesión se realizará este miércoles 13 de enero, se abordará el concepto de riesgo en la gestión agrícola. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en la plataforma de Educación Redagrícola, donde además encontrarán material de apoyo y la grabación de las presentaciones que se realizarán a lo largo del curso.

El programa del curso continuará con las siguientes sesiones:

  • Riesgo y rentabilidad (18 de enero).
  • Evaluación de proyectos agrícolas (20 de enero).
  • Entendimiento básico de las normas IFRS para las operaciones agrícolas (25 de enero).
  • El rol de la tecnología en el control de la gestión agrícola (27 de enero).

 

Valdés Lutz es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con cursos de posgrado en planificación tributaria y gobierno corporativo. Suma más de 20 años en gerencias de primera línea en la agroindustria, con experiencia en vinos, jugos frescos y concentrados, fruta fresca, frutos secos y deshidratados. En el sector financiero también estuvo relacionado con la agroindustria, estando a cargo del sector de agroalimentos del departamento de estudios de Moneda Asset Management, la mayor administradora de fondos privados de inversión de Chile.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

´Todo sobre la evaluación y control de las operaciones agrícolas

“Como industria tenemos una deuda con la seguridad alimentaria”

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados