Pensado para profesionales del agro que deben enfrentar situaciones reales, se realizará el 2° Curso avanzado de diagnóstico nutricional en frutales y vides. Se realizará en 12 sesiones vespertinas semanales entre marzo y junio, a cargo del Dr. Juan Hirzel.
“Vamos a tratar de la comunicación que debe existir entre la química y la agronomía”, señala el Dr. Juan Hirzel, quien dictará el 2° Curso avanzado de diagnóstico nutricional en frutales y vides. Una vez terminada esta capacitación, los participantes contarán con herramientas que les permitan no solo elegir e interpretar adecuadamente los análisis de suelos y tejidos, sino además resolver los problemas reales que se presentan en el campo, agrega el especialista.
Los contenidos se orientan especialmente a profesionales del agro que deseen ampliar sus conocimientos, por ejemplo, jefes de nutrición o fertirriego de huertos y fundos, actores de la industria de insumos fertilizantes y productos foliares, entre otros.
En formato de videoconferencia (Zoom) desde la plataforma Educación Redagrícola, se realizarán 12 sesiones vespertinas entre el 16 de marzo y el 8 de junio. Los conocimientos teóricos que se entregarán irán acompañados de actividades prácticas, basadas en casos reales. Los propios asistentes podrán presentar a discusión situaciones que hayan experimentado. Las sesiones quedarán grabadas y estarán disponibles para los inscritos hasta 15 días posteriores a la última clase.
La primera sesión será gratuita y abierta; en ella se introducirán los temas principales, se explicará la metodología de enseñanza-aprendizaje y se efectuarán preguntas abiertas de diagnóstico, de situaciones que efectivamente han ocurrido.
Así, quienes participen de esta actividad inaugural podrán evaluar en su caso particular la conveniencia de inscribirse y seguir adelante con la capacitación.
El Dr. Juan Hirzel es ingeniero agrónomo, doctor en ciencias, investigador especialista en el área de suelos y nutrición de plantas, autor de 4 libros, con más de 60 publicaciones científicas ISI y más de 100 publicaciones divulgativas. Constantemente atiende problemas reales de campo en distintos países, cuya solución requiere conocimientos profundos a la vez que experiencia práctica.