icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

05 de septiembre de 2022
Patógeno causante de necrosis:

Cladosporium está ocasionando daños en palto y mango en los valles de Áncash

Cladosporium está ocasionando daños en palto y mango en los valles de Áncash

El crudo clima costero ha provocado la aparición de esta enfermedad, mejor conocida como ‘El hongo de las flores’, en los campos del distrito de Moro y en el valle de Nepeña (Áncash).

Equipo Redagrícola

Las bajas temperaturas y las continuas lloviznas que se registran en la región de Áncash están afectando esta temporada las plantaciones de palto y mango. Esto, debido a la aparición de algunos hongos que generan importantes pérdidas económicas entre los productores, según el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir).

En particular se destaca la presencia del patógeno Cladosporium spp. que genera necrosis en las flores, las mismas que llegan a desprenderse con facilidad y puede perjudicar hasta el 90% del cultivo del palto y mango.

“El Cladosporium aparece en la etapa de floración del cultivo y cuando la humedad relativa supera el 90%. Se trata de un hongo bien complicado porque genera la caída de los pétalos de las flores e impide el cuajado de la fruta”, remarca el responsable de Operaciones de Sedir Costa, Okiro Huanri.

Explica que una forma de controlar el patógeno es con el uso de ingredientes activos como Procloraz, Azoxystrobin , Difenconazole, Mancozeb, Pirimetanil o Propineb. La etapa de floración puede durar hasta 60 días y en ese lapso se puede hacer 4 aplicaciones para desinfectar las plantaciones de palto y mango, agrega.

Sedir cuenta con una estación meteorológica instalada en el Centro de Investigación y Emprendimiento Agrícola (CIEA), ubicado en el distrito de Moro, que brinda datos sobre el clima para que el productor conozca qué decisiones tomar durante el desarrollo de los cultivos como palto y mango.

La estación meteorológica registró la semana pasada una temperaturas entre 12 y 14 grados. Además la humedad relativa superó el 90%, condiciones que precisamente generan la aparición de algunos hongos.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados