icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Otros Cultivos

01 de septiembre de 2020
Desarrollan producto gourmet

Cafés especiales: comunidades optan por el cultivo bajo sombra

Cafés especiales: comunidades optan por el cultivo bajo sombra

Comunidades nativas del distrito de Pangoa optaron por la producción de café especial bajo sombra de árboles. La práctica es sustentable ya que evita la deforestación.

En los bosques de Junín comunidades nativas Asháninkas y Nomatsigengas del distrito de Pangoa produjeron café especial bajo sombra de árboles como tornillo (Cedrelinga cateniformis) y Moena (Nectandra reticulata). Esta práctica no solo evita la deforestación, sino que además permita la producción de café sin fertilizantes químicos y pesticidas.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), anotó que brindaron asistencia técnica a las comunidades nativas para la producción de café bajo sombra. Dicho café, que posee un aroma y acidez particular, es un producto de exportación muy conocido en el mercado europeo y tiendas gourmet.

El programa forestal del Serfor detalló que se brindó asistencia técnica en la producción de café bajo sombra del bosque a 104 productores miembros de las comunidades nativas Etzoniari Alto Crotishari, Mencoriari y Shora del distrito de Pangoa, provincia de Satipo.

La producción total de café especial bajo sombra de las comunidades nativas asciende a 60 toneladas por año. Para exportación se cuenta con café verde y Europa es su principal mercado. En nuestro país el café especial se comercializa en las principales cafeterías y tiendas gourmet. Los cafetales bajo sombra son importantes para conservar la biodiversidad y desarrollar sistemas sustentables. Los cafetales bajo sombra pueden producir además una gran cantidad de productos agrícolas en adición al café.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados