icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

19 de octubre de 2022
Innovación agrícola

Bayer y Ginkgo Bioworks cierran acuerdo para fortalecer plataforma de innovación abierta en el ámbito de biológicos agrícolas

Bayer y Ginkgo Bioworks cierran acuerdo para fortalecer plataforma de innovación abierta en el ámbito de biológicos agrícolas

Sede de Ginkgo en Boston, Massachussetts.

Las firmas ya habían creado una empresa en conjunto en 2017, Joyn Bio, que se integrará a Ginkgo para avanzar en su plataforma de fijación de nitrógeno.

Equipo Redagrícola

La alemana Bayer anunció que la compañía ha cerrado la transacción previamente anunciada con la compañía de biotecnología Ginkgo Bioworks, con sede en Boston, para iniciar una asociación estratégica de varios años para acelerar la investigación y el desarrollo de productos biológicos para la agricultura. El acuerdo incluye la cesión del Centro de Investigación y Desarrollo de Biológicos de Bayer en West Sacramento, y su plataforma interna de descubrimiento y optimización de pistas para que pase a la operación de Gingko.

Con el cierre de esta transacción, la unidad Biológicos de Bayer, que forma parte de su División de Ciencias de los Cultivos, se involucrará aún más en un ecosistema de innovación abierta, con lo que busca atraer más innovadores y científicos de todo el mundo.

Además, bajo este acuerdo, Joyn Bio, la empresa conjunta creada por Bayer y Ginkgo Bioworks en 2017, se integrará a Ginkgo Bioworks para permitir el avance continuo de la innovadora plataforma de fijación de nitrógeno de Joyn Bio. Bayer, como parte del acuerdo, conservará el derecho a comercializar la tecnología para complementar el uso de fertilizantes sintéticos en los próximos años.

Con esto, Bayer se convierte en el primer socio importante de la plataforma ampliada de biológicos agrícolas de Ginkgo Bioworks, ingresando en una nueva colaboración enfocada en programas en las áreas de protección de cultivos, fijación de nitrógeno y secuestro de carbono para identificar biológicos de próxima generación que proporcionen beneficios comprobados a los cultivadores.

″Las soluciones biológicas desempeñan un papel fundamental en el ecosistema de la innovación agrícola, y vemos una enorme oportunidad para que estos productos añadan aún más valor a la agricultura en el futuro″, señaló el Dr. Robert Reiter, Jefe de I+D de la División de Ciencias de los Cultivos de Bayer. ″El enfoque de innovación abierta acelerará la cartera de productos y se asegurará de que llevemos soluciones biológicas de alta calidad y tecnologías innovadoras al mercado con mayor rapidez.″

El objetivo de Ginkgo Bioworks es desarrollar y avanzar en soluciones microbianas para la agricultura en todos los cultivos y zonas geográficas a través de plataformas que respondan a las diversas necesidades del mercado. En esta línea, trabajará de forma independiente con diferentes socios en el descubrimiento de productos derivados de los microbios para la agricultura.

″Ginkgo se compromete a aprovechar el poder de la biología programable para permitir la producción sostenible de alimentos y la seguridad alimentaria en todo el mundo″, expresó  Jason Kelly, CEO y cofundador de Ginkgo Bioworks. ″Esperamos asociarnos con Bayer y otras empresas innovadoras, y llevar más aplicaciones a la plataforma ampliada de biología agrícola de Ginkgo para que los productores de todo el mundo puedan desarrollar productos innovadores.″

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados