icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter
08 de febrero de 2023
Se espera consolidar exportación de frutales

Arranca la primera ronda de negociación para un TLC con Hong Kong

Arranca la primera ronda de negociación para un TLC con Hong Kong

El Perú exporta a Hong Kong, principalmente, frutas (79%) entre ellas uva, arándano y palto. La expectativa es consolidar este destino como puerta de ingreso al Asia.

Equipo Redagricola

En estos dias se viene realizando en Hong Kong la primera ronda de negociaciones comerciales entre los equipos de ambos países. Lograr un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Hong Kong será un paso más en la estrategia del Perú de consolidar su posición en la región Asia-Pacífico, sobre todo porque este destino es una gran puerta de ingreso de los frutales exportados desde Perú, estima el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El titular del Mincetur, Luis Fernando Helguero, anunció que Perú y Hong Kong iniciaron la primera ronda de negociaciones con un primer grupo que tuvo reuniones en formato virtual entre el 30 de enero hasta el viernes 03 de febrero, mientras que otros grupos sesionan en formato presencial durante la actual semana en el mismo Hong Kong.

“La negociación de un TLC con Hong Kong y su futura suscripción nos permite consolidar el tratamiento de arancel cero para nuestros productos, dando certeza, predictibilidad y ventaja a los exportadores peruanos. Al ser Hong Kong el tercer destino de nuestras exportaciones no tradicionales en Asia, este TLC brindará un mayor impulso a nuestros envíos,” comentó el ministro.

Durante los últimos 5 años, el comercio bilateral entre Perú y Hong Kong ha registrado como resultado una balanza comercial positiva para las exportaciones peruanas. En 2022, nuestras exportaciones alcanzaron un monto de US$ 262 millones, de las cuales el 79% correspondieron a frutales, entre ellos uvas, arándanos, mandarinas, paltas, pecanas y otros.

De acuerdo al gremio empresarial Comex Perú, esta es una oportunidad para afianzar la presencia de la uva de mesa peruana en ese mercado y en el resto de países del Asia. Actualmente, el principal proveedor de uva de mesa es Chile, país que ya cuenta con un acuerdo comercial con esa economía, siendo el único a nivel de Latinoamérica.

Cabe resaltar que, en el 2022, Hong Kong se constituyó como el tercer destino de las exportaciones no tradicionales del Perú al Asia.

 

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados