icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

25 de septiembre de 2017
En Expoalimentaria

Sierra y Selva Exportadora exhibirá una gran plataforma de oportunidades de inversión

Sierra y Selva Exportadora exhibirá una gran plataforma de oportunidades de inversión

Durante los días de Expoalimentaria, Sierra y Selva Exportadora presentará proyectos rentables y competitivos en un espacio que busca promover oportunidades de inversión a todo aquel empresario que visite su stand.

“Vamos en alianza con Adex y la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) para presentar una plataforma de oportunidades de negocios en donde la ciencia y la tecnologíamarcará el hito con el uso del satélite  para el monitoreo y vigilancia agrícola global”, informó el presidente de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez.

“El Perú es primer exportador de varios productos entre ellos el café orgánico” sostuvo el presidente de la entidad adscrita al Ministerio de Agricultura  y resaltó el crecimiento de los arándanos desde cero en el 2011 hasta pasar los 350 millones de dólares en exportación, involucrando principalmente al pequeño productor

“Toda esa oferta y riqueza productiva del país  se llama superfoods incluyendo los productos pesqueros. Nuestra labor desde el Ministerio de Agricultura siguiendo los lineamientos de política comercial, la participación en ferias y la motivación de producir lo que el mercado quiere, nos ha llevado a mostrar resultados como la reconversión del queso fresco a quesos madurados” explicó Velásquez.

Precisó que con la palta en la Sierra, se está fortaleciendo su producción en los meses de enero, febrero y marzo  en contra estación y con mejores precios que la palta de costa que sale en el mes de mayo.

Los ‘súper alimentos’ peruanos se han puesto de moda en el mundo y esto implica una enorme oportunidad para cambiarle la vida a nuestra población rural. “Hemos logrado estos negocios inclusivos, donde el pequeño participa con el mediano y el gran productor”.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados