
Según estudios recientes, a través del uso de fertirriego, los productores puede ahorrar hasta 30% en el consumo de agua para sus cultivos. Vale destacar que, el fertirriego es el uso de fertilizantes solubles en agua y un sistema de riego que ayuda al productor a ser más eficiente con sus recursos.
Por ello, Yara Colombia pone al alcance de los agricultores la solución de fertirriego con el fin de mitigar los efectos del cambio climático, a través del uso eficiente del agua y de los fertilizantes, y llevarlos a una agricultura sostenible.
La tecnología de fertirriego a campo abierto aplica nutrientes a través de un sistema de riego localizado, lo cual ayuda al productor a incrementar la eficiencia en el uso del agua y el fertilizante. Así lo explicó Miguel Amado, gerente de Desarrollo de Negocios en Yara Colombia.
Vale destacar que, esta solución, en combinación con fertilizantes a base de nitratos, son la clave para crear una cadena de valor agrícola responsable con el ambiente y que permita cultivar más con menos.
Según investigaciones realizadas por Yara, los resultados de los cultivos han mejorado hasta un 50% con la solución de Yara para fertirriego, así como han reducido hasta 31% el consumo de agua y 36% en CO2 eq. por tonelada de cultivo, ofreciendo más utilidades para el agricultor.
En Colombia la actividad agrícola que más agua consume es el cultivo de café con un 22 % seguido por el maíz (13 %), el arroz (12 %) y la caña (11 %).