
Colombia tiene gran potencial para cultivar uchuvas y en el departamento de Nariño con el fin de mejorar las condiciones del producto, dos emprendimientos trabajan en la producción de uchuvas orgánicas. Así lo dio a conocer un artículo publicado por el programa Al Campo de Caracol Radio.
Magaly Torres, quien cultiva las uchuvas en una zona rural del municipio de Linares cuenta que para las uchuvas y otros cultivos, entre ellos el café, utilizan residuos porcícolas que mejoran la notablemente la productividad y generan una mejor calidad del producto final.
Por su parte, en el municipio de Puerres, Carmen Rubiela Chamorro, también productora de uchuva e integrante de otra asociación de campesinos de la zona, señaló que con los residuos de las plantaciones producen un abono orgánico que sirve para fortalecer los mismos cultivos.
Vale destacar que, estos abonos orgánicos utilizados por estos dos productores de uchuva no solo garantizan una producción más ecológica, sino que, además, ayudan a conservar la calidad de la tierra y le dan mejor orden a la producción y a las fincas donde cultivan.
Estos dos emprendimientos del agro colombiano son impulsados por el programa ‘El Campo Emprende’, liderado por el Gobierno Nacional y con cooperación internacional, con lo cual han logrado mejorar la producción y vender al exterior.
Además, gracias a ello, está fruta está llegando hoy en día a países árabes, Asia, Norteamérica y América Latina y el Caribe.