icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

27 de julio de 2021
Trampas denominadas sándwich y rampa

Trampas reducirían la reproducción de picudos en platanales

Trampas reducirían la reproducción de picudos en platanales

Un estudio realizado por la Universidad Nacional sede Palmira reveló que el uso de dos tipos de trampas –denominadas sándwich y rampa– evitarían la reproducción de picudos en los platanales. Con esta alternativa de control mecánico se lograría que las larvas de cuatro tipos de picudos afecten cerca del 40% o 60 % de los cultivos de plátano y banano en Colombia.

Según el estudio, realizado por el ingeniero agrónomo Wargner Javier Angulo, los picudos adultos son capaces de poner desde 700 hasta 1.200 huevos en una semana de su ciclo, que puede tardar de tres a cuatro semanas.

En su trabajo de campo, Angulo implementó trampas tipo sándwich y tipo rampa con feromonas (sustancias químicas que atraen al sexo opuesto) en fincas de tres municipios del Valle del Cauca: Argelia, Caicedonia y Palmira.

Trampas con atracción letal para los picudos

Las trampas tipo sándwich se construyen con trozos de pseudotallos recién cosechados que se cortan a la mitad. Se ubican en el suelo y se cubren con hojas de plátano o banano para protegerlas y permitir la fermentación que atrae a los picudos adultos.

En el estudio se crearon dos trampas de este tipo, una que atraparía solo con fermentación y otra impregnada con feromonas Cosmolure y Metalure, para una mayor atracción.

Por su parte, la trampa tipo rampa con feromona se elabora con cajas plásticas con aberturas en sus cuatro lados sin desprender las partes cortadas, de modo que queda similar a un contenedor con cuatro puertas que se abren hacia abajo.

Según explica el investigador, en la trampa rampa se colocó una solución jabonosa de agua con detergente neutro o sin olor en la base, y a su alrededor se aplicó la feromona Cosmolure o Metalure. Aquí los picudos adultos cayeron en la trampa y murieron ahogados en la solución jabonosa.

Al evaluar su eficiencia, el ingeniero encontró que esta era mayor en las trampas rampa, ya que en las sándwich el picudo adulto tiene más probabilidad de liberarse, pese a ser atraído por la fermentación y aferrarse al pseudotallo. Así lo detalló la Agencia de Noticias Unal.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados