icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

21 de diciembre de 2021
Agrosavia entidad que logró el registro

Registran dos nuevos clones de naranja margarita para el Caribe colombiano

Registran dos nuevos clones de naranja margarita para el Caribe colombiano

Tras diez años de investigación, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – Agrosavia logró el registro de dos clones de naranja margarita para el Caribe colombiano, especialmente para la depresión Momposina.

Vale destacar que, esta zona fue afectada por la ola invernal, entre 2010 y 2011, lo que ocasionó la pérdida aproximada del 80% del área sembrada en los municipios de Margarita y San Fernando en el departamento de Bolívar, afectando significativamente la economía de la región y poniendo en riesgo el material genético disponible.

Por ello, un grupo de  investigadores de Agrosavia empezó a trabajar para rescatar y seleccionar materiales sobresalientes por atributos de calidad de fruta y productividad que fueran la base para el repoblamiento de la región. Como resultados obtuvo el registro de dos clones:  Agrosavia naranja azúcar y Agrosavia naranja margarita.

“El registro de estos clones contribuyen al soporte económico de los productores y al abastecimiento de la fruta en un volumen importante para el consumo, principalmente de las ciudades de la región Caribe”, dice Marlon Yacomelo Hernández, investigador Máster del Centro de Investigación Caribia.

CARACTERÍSTICAS DE LOS NUEVOS CLONES DE NARANJAS

El clon Agrosavia naranja azúcar se caracteriza por su bajo contenido de acidez titulable (<0,20 % de ácido cítrico) y alto porcentaje de jugo (40% más que la naranja normal).

Entre tanto, el clon Agrosavia naranja margarita es un registro multiclonal conformado por clones de naranja margarita y criollos caracterizado por su alto contenido de acidez en comparación con el clon Agrosavia naranja azúcar (>0,6 % de ácido cítrico), mayor tamaño de fruta y un alto porcentaje de jugo (>40 %).

CÓMO SE LOGRARON LOS NUEVOS CLONES

De acuerdo coninformación de Agrosavia, la clonación se realizó por medio de la propagación asexual, la cual consiste en la multiplicación de material a partir de partes vegetativas como yemas o tallos. Por medio de este proceso se puede generar una planta genéticamente idéntica a sus progenitores, asegurándose las características deseadas en cada generación de fruta.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados