
La principal virtud de la tecnología ‘blockchain’ es que monitorea el camino del café de países latinoamericanos como Brasil hasta Suecia.
El gigante de alimentación Nestlé informó que ha decidido expandir el uso IBM Food Trust ‘blockchain’ para garantizar la trazabilidad de la marca de café Zoégas, mezcla de granos de café arábica de Brasil, Ruanda y Colombia que tiene la certificación de Rainforest Alliance, otorgada a quienes cumplen con criterios de agricultura sostenible.
Food Trust es una tecnología lanzada por el gigante IBM en el 2018 para reforzar la seguridad alimentaria con la cadena de bloques. El objetivo de la tecnología es mejorar la transparencia, la estandarización y la eficiencia en toda la cadena de suministro. Además de Nestlé, IBM Food Trust incluye a compañías como Dole Food, empresa multinacional de fruta estadounidense, y Driscoll’s,vendedor de fresas frescas y otras bayas.
Al escanear el código QR en el empaque, los consumidores de Zoégas podrán seguir el camino del café desde los lugares de cultivo hasta su fábrica en Helsingborg, donde los granos se tuestan, se muelen y se envasan. Los datos incluyen información sobre los agricultores, el momento de la cosecha, el certificado de transacción para los envíos específicos, así como el período de tostado. Para tener mayor transparente, Nestlé se asoció con Rainforest Alliance, para que proporcione la información de la certificación.
El año pasado Nestlé también implementó la tecnología ‘blockchain’ en la marca de pure Mousline, gracias a IBM Food Trust. Además en ese mismo periodo anunció un piloto de seis meses con OpenSC para que los consumidores rastren el camino de la leche de granjas y productores de Nueva Zelanda hacia las fábricas de Nestlé en el Medio Oriente. «Queremos que nuestros consumidores tomen una decisión informada al elegir sus productos«, aseguró Magdi Batato, jefe de operaciones de Nestlé.