icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

18 de noviembre de 2021
El dispositivo InstaWeather funciona como una estación metereológica

Lanzan solución tecnológica para monitorear la temperatura en el campo

Lanzan solución tecnológica para monitorear la temperatura en el campo

El agro colombiano ahora cuenta con la nueva solución tecnológica InstaWeather, la cual funciona como una estación metereológica y que reúne todos los parámetros agroclimáticos para monitorear las temperaturas del campo.

El dispositivo fue creado por Instracrops y permite a todos los agricultores del país obtener información sobre indicadores claves del clima en tiempo real y así prever eventos relacionados con la temperatura que podría afectar sus cultivos.

Según Julio Rodríguez, Country Manager de Instacrops en Colombia, entre estos indicadores, sobresalen: la temperatura ambiente, humedad relativa, presión atmosférica, la dirección y velocidad del viento, y datos de pluviometría en el formato Plus del servicio, lo que permitirá al agricultor obtener pronósticos e información sobre estos parámetros, para prepararse en forma óptima frente a cualquier evento agroclimático.

SOLUCIÓN TECNOLÓGICA GENERA ALERTAS DE VARIABLES CLIMÁTICAS

De acuerdo con información del portal Agronegocios, esta solución genera alertas de variables climáticas con el propósito de que los agricultores puedan controlar sus procesos productivos. “Se envían a través de informes y pronósticos del tiempo, vía correo electrónico o mensaje de texto”, resalta el Country Manager de Instacrops en Colombia.

Vale destacar que, este proceso se logra gracias a la tecnología que utiliza este dispositivo, por medio de sensores de medición de parámetros climáticos los cuales transmiten datos hacía la plataforma de la AgTech, que los recopila y procesa para entregarlos al usuario, junto con las recomendaciones que deberá tener en cuenta para proteger sus cultivos y cosechas de las fuertes lluvias.

Así funciona InstaWeather

Según Rodríguez, el dispositivo debe ser montado sobre un tubo metálico, alejado de árboles, edificios, paredes u otras obstrucciones que puedan afectar la calidad de su señal. De otra parte, debe estar sobre una superficie cubierta idealmente por vegetación típica o un césped de menos de 25 centímetros de largo, siguiendo las recomendaciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Por otro lado, es clave que se encuentre a mínimo a 15 metros de lagos, ríos y canales de riego, entre otros. Por último, es ideal si está cercado, para evitar el paso de animales o personas.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados