
El acuerdo para exportar aguacate a China se pactó en abril de 2019, pero China exigió a Kenia que exportara solo aguacate congelado, lo que la mayoría de los exportadores no podían asumir.
Ximena González V.
Tras cuatro años de presiones, el Gobierno chino ha permitido a Kenia exportar aguacates frescos. Vale destacar que Pekín revocó un requisito inicial que solo permitía el producto congelado, pues China prohibió los productos frescos en 2019 debido a la prevalencia de la mosca de la fruta. Así lo destaca el portal Fresh Plaza.
Según el director general del Kephis (Servicio de Inspección Fitosanitaria de Kenia), Theophilus Mutui, la medida se produce tras la finalización con éxito del riguroso Análisis de Riesgo de Plagas llevado a cabo por la agencia y la Organización Nacional de Protección Vegetal de China.
El acuerdo para exportar aguacate a China se pactó en abril de 2019 entre el presidente Uhuru Kenyatta y su colega chino Xi Jinping, pero China exigió a Kenia que exportara solo aguacate congelado, lo que la mayoría de los exportadores no podían asumir debido al alto coste que supone.
De acuerdo con Mutui, todos los aguacates frescos deben cumplir con las leyes y reglamentos fitosanitarios chinos aplicables, las normas de salud y seguridad y estar libres de cualquier plaga de cuarentena que preocupe a China. Los productores y exportadores que deseen exportar aguacate fresco a China tendrán que asegurarse de que todas sus plantaciones, almacenes de envasado e instalaciones de tratamiento estén registradas por el Kephis.
De igual forma, los productores estarán obligados a aplicar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y a mantener unas condiciones sanitarias adecuadas, así como a aplicar programas de gestión integrada de plagas, que incluyan la vigilancia de estas, el control químico y biológico y otras operaciones.