¿Qué son las bacteriocinas y de qué manera pueden actuar como agentes de biocontrol? Es el tema de la charla que presentará la Dra. Camila Morales, Gerente de Investigación y Desarrollo en Agroadvance Spa.
Con su presentación: “Utilización de bacteriocinas para el control de fitopatógenos agrícolas”, la investigadora participará, el próximo 14 de octubre, en el Congreso Internacional Redagrícola de Biocontrol 2021.
Las bacteriocinas son péptidos antimicrobianos que desarrollan gran parte de las bacterias contra ciertos patógenos. Se ha estudiado su función como promotores de crecimiento de las plantas y como agentes de biocontrol. Entre sus características destacan, su capacidad para mantenerse estables ante cambios de temperatura y su amplio espectro anti-microbiano.
La Dra. Morales es Bióloga y tiene un diplomado en Bioinformática y Biología Computacional. Posee un Ph.D en Ciencias con mención en microbiología de la Universidad de Chile y ha sido docente de esa casa de estudios. Su trabajo de investigación se centra en las áreas de biocontrol, ecología microbiana y comunidades microbianas. Adicionalmente incluye las invasiones biológicas, microorganismos invasores y el hongo Trichoderma harzianum.
Esta ponencia se suma a otras presentaciones del Congreso Internacional Redagrícola Biocontrol 2021 que se realizará entre el 13 y 15 de octubre. A través de ellas, empresas que elaboran bioinsumos mostrarán las principales soluciones creadas a base de agentes biológicos.
Junto a expertos de seis países, se reúnen en este evento único para analizar las novedades relacionadas con el uso de agentes de biocontrol en la agricultura. Se referirán también al proceso para lograr estos desarrollo junto a casos de éxito y tendencias de mercado, entre otros temas. Adicionalmente, los bioinsumos y su potencial para fomentar ciertas funciones en las plantas para enfrentar la presencia de patógenos y condiciones adversas.
Información relacionada: