
La Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria AGROSAVIA, desde 2009 y como alternativa a la epidemia de la Pudrición del Cogollo-PC en Tumaco, ofrece comercialmente el híbrido de palma de aceite OxG CORPOICA ELMIRA, por su tolerancia a la PC.
Con mas de 40 años de investigación y desarrollo en el cultivo del hibrido, en el C.I. El Mira, ubicado en Tumaco y con una oferta ambiental de bosque húmedo tropical se desarrolla un modelo de experiencia para los palmicultores locales en todas las etapas de desarrollo del cultivo con estaciones didácticas , en las cuales se muestran los desarrollos y beneficios del cultivar para la zona.
“Las estaciones cubren las fases del cultivo de nuestro hibrido. Inicia con el proceso de producción de la semilla, los pasos para adquirirla y su manejo. La segunda, describe como obtener plántulas en óptimas condiciones en las fases de pre-vivero y vivero. La tercera estación discute las principales labores agronómicas en plantaciones nuevas; la cuarta enuncia bondades del material en cultivos en desarrollo como las inflorescencias femeninas expuestas y la eficiencia en la captación de luz. Y la quinta, sobre el diseño del racimo con polinización asistida o artificial y la cosecha del fruto en punto óptimo para mejorar la calidad en planta extractora”, explicó el investigador William Tolosa Montaño del Centro de Investigación El Mira de AGROSAVIA.
El híbrido OxG CORPOICA EL MIRA está registrado ante el Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Según indica Tolosa fue el resultado de cruzamientos controlados entre palmas colombianas tipo Nolí Cereté (Elaeis oleifera) y palmas africanas (Elaeis guineensis) tipo Dura Deli y Pisífera Yangambi.
«A diferencia de los Tenera, nuestro material en condiciones naturales produce racimos con predominancia de frutos sin semilla o partenocárpicos; pero incrementa la producción gracias a la polinización artificial con polen o ANA, asociado a buenas prácticas agrícolas, logrando mas de 25 ton/ha/año después del séptimo año, aplicando los criterios de la escala BBCH en la cosecha (estadio 807 y 809), con potenciales de extracción de aceite que oscilan entre el 21 y 26 %”, agrega el investogador.
Para la adquisición de semillas o plántulas del híbrido OxG CORPOICA ELMIRA, puede dirigirse a las instalaciones del Centro de Investigación El Mira ubicado en la vía que conduce hacia la vereda Imbilí del municipio de Tumaco (Nariño) y contactar al área de Desarrollo de Negocios. También a través del correo electrónico atencionalcliente@agrosavia.co y las líneas telefónicas del conmutador (+57 1) 4227300 y línea gratuita 01 8000 121515, celular 316 2387122.