
El consumo de frutas y hortalizas aumentó 35.6% y 44.2% en abril, respectivamente. La preferencia del consumidor por estos alimentos es positivo en el marco del Covid-19.
El confinamiento continuó impulsando el consumo de hortalizas y frutas en España. Según los últimos datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de hortalizas y patata en el mes de abril creció 44.2% con relación al mismo mes del año anterior y el de frutas un 35.6%.
Los datos de consumo en los hogares del mes de abril mantienen el fuerte crecimiento registrado en marzo, cuando se inició el Estado de alarma y el confinamiento en España, y el consumo de hortalizas y patata creció 18.6% y el de frutas 8.8%.
No obstante, si se considera los datos de los primeros cuatro meses del año el crecimiento del consumo de frutas y hortalizas se desaceleró ligeramente. Así, entre enero y abril el consumo de patata fresca creció 5.5%, el de tomates 6.9% y el del reto de hortalizas frescas 6.4%. En el caso de las frutas, los cítricos crecieron un 3.8% y el resto de frutas frescas un 5%.
Las estadísticas del Panel de Consumo Alimentario confirman que el Covid-19 ha tenido una consecuencia positiva para el consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares, con fuertes crecimientos en los meses de confinamiento.