
La Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) remarcó que el virus se está propagando a través de persona a persona.
La Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA), la piedra angular de la Unión Europea en la evaluación de los riesgos de los alimentos, informó a través de un comunicado que actualmente no hay evidencia de que los alimentos sean una fuente probable o vía de transmisión del COVID-19.
“Las experiencias de brotes anteriores de coronavirus relacionados, como el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV), muestran que no hay transmisión a través del consumo de alimentos. Por el momento, no hay evidencia que sugiera que el coronavirus sea diferente a este respecto”, explicó Marta Hugas, científica jefe de la EFSA.
Si bien el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), agencia cuya misión es contribuir a la defensa de Europa contra las enfermedades infecciosas, indicó que los animales en China fueron la fuente probable de la infección inicial, el Instituto Federal de la Evaluación de Riesgos de Alemania aclaró que el virus se propaga a través de gotitas respiratorias que las personas, principalmente, o animales emiten en el aire.
Si bien no hay evidencia que indique que los alimentos son vía de transmisión del COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido recomendaciones de precaución que incluyen consejos sobre el seguimiento de buenas prácticas de higiene durante la manipulación y preparación de alimentos, como lavarse las manos, cocinar la carne a fondo y evitar la posible contaminación cruzada entre alimentos cocinados y no cocinados.