
Los envíos del fruto, una de las principales fuentes de divisas del país, cayeron 0,85% entre enero y noviembre de este año. Unión Europa y Rusia son sus principales destinos, los que se vieron afectados por el congestionamiento marítimo.
Equipo Redagrícola
La crisis global de los contenedores afectó a un componente central de la economía ecuatoriana: el banano. En los primeros 11 meses de este año, las exportaciones de este fruto cayeron 0,85%, comparado con el mismo período de 2020.
De acuerdo con el informe basado en datos de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec) y publicado por el portal Expresso, las principales caídas se reflejan en Rusia la cual disminuyó en el -2,29%; en Medio Oriente el -12,99%; en Asia Oriental el -26,09%; en Reino Unido el -29,61%; en Oceanía se redujo el -1,14%; en EFTA se redujo el -8,87% y en Canadá el -50,26%.
El gremio destaca que de 345,20 millones de cajas exportadas de enero a noviembre de este año, el 27 % se destinaron hacia la Unión Europea; el 20,08% hacia Rusia; el 14,06% hacia Medio Oriente; el 9,77% hacia Estados Unidos; el 7,24% hacia Europa del Este; el 6,82% hacia Cono Sur el 6,89%; hacia África; el 5,41% se exportó hacia Asia Oriental; el 1,29% se exportó hacia el Reino Unido; el 0,93% hacia Oceanía (Nueva Zelanda); el 0,47% a EFTA (Noruega); y el 0,02% hacia Canadá.
Según Acorbanec, la falta de contenedores y de espacios navieros se viene reflejando más fuerte desde mediados de abril debido al congestionamiento en importantes puertos sobre todo en China. ELos ajustes de itinerarios que han realizado las navieras del mundo, para atender rutas que les permitan ir y venir llenos ha causado la falta de reposición de contenedores; así como también una mayor demanda de contenedores en China por el incremento en las importaciones de carnes de cerdo y res; pero sobre todo China está exportando mucho más.
Frente a ello, el gremio asegura que, «todo lo anterior ha generado no solamente escasez de contenedores sino incrementos en los fletes navieros, afectando sobre todo la colocación de fruta spot»