icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

12 de mayo de 2021
La Universidad de Bayreuth y el Instituto de Biología del Desarrollo Max Planck realizaron la investigación

Desarrollan biosensor que permite observar las auxinas en tiempo real

Desarrollan biosensor que permite observar las auxinas en tiempo real

Un equipo de científicos de la Universidad de Bayreuth y el Instituto de Biología del Desarrollo Max Planck en Alemania ha desarrollado el primer biosensor capaz de observar la auxina, hormona vegetal en tiempo real. Así lo dio a conocer un artículo publicado por el portal AgroAlimentando.

Vale resaltar que, esta hormona es responsable de muchos procesos biológicos en las plantas, ya que funciona como regulador de sus respuestas a los estímulos externos. Debido a esto, la auxina se encuentra en casi todas las partes de las plantas.

Según el artículo, el biosensor se basa en el represor de triptófano de Escherichia coli y está codificado genéticamente para las plantas. Utiliza señales de luz para indicar dónde se encuentra la auxina en el tejido celular de la planta. Además, el sensor puede monitorear las concentraciones de auxina en una resolución subcelular y sus cambios espaciales y temporales durante la vida útil de las plantas al prestar atención a la distribución espacial graduada desde las raíces hasta la parte superior de la planta.

El desarrollo del biosensor es el resultado de muchos años de colaboración interdisciplinaria. Un equipo dirigido por el profesor Birte Höcker, profesor de Diseño de Proteínas en la Universidad de Bayreuth, y un equipo dirigido por el profesor Dr. Gerd Jürgens en el Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo, han combinado sus conocimientos y muchos años de experiencia. .

La profesora Birte Hocker de la Universidad de Bayreuth señaló que, «es de esperar que el nuevo biosensor descubra muchos más conocimientos imprevistos sobre el funcionamiento interno de las plantas y su reacción a los estímulos externos en los próximos años. El desarrollo del sensor ha sido un proceso largo en el que hemos obtenido conocimientos fundamentales en cómo las proteínas se pueden alterar selectivamente para unir moléculas pequeñas específicas».

Por otro lado, Gerd Jürgens del Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo indicó «ya existe un gran interés en el nuevo sensor, y es de esperar que en los próximos años se desarrollen variantes optimizadas de AuxSen para permitir un análisis aún mejor de los diversos procesos regulados por auxinas en las plantas. Nuestros resultados hasta ahora son un ejemplo de lo fructífera que puede ser la cooperación interdisciplinaria en este campo».

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés