icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

05 de septiembre de 2022
A cargo del Banco Mundial

Crédito por US$50 millones para reducir costos de insumos agropecuarios

Crédito por US$50 millones para reducir costos de insumos agropecuarios

El financiamiento estaría en marcha en aproximadamente 20 días  y la apuesta es reducir la inflación de los alimentos.

Equipo Redagrícola

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, confirmó que está gestionando un crédito de emergencia con el Banco Mundial por US$50 millones con el fin de apoyar la compra de insumos para el sector agropecuario.

“Vamos a mirar la experiencia del Banco Mundial en Bolivia y en otros dos o tres países de América Latina, donde se han hecho distintas aproximaciones con estos recursos, para ver cuál es la mejor manera de garantizar y favorecer sobre todo a la agricultura familiar, pero en general al sector, bajando el costo de los insumos”, indicó la jefe de la cartera agropecuaria.

La Ministra de Agricultura sostuvo que este crédito y otra serie de iniciativas que se vienen adelantando están enfocadas a reducir la inflación de alimentos.

«Es muy grave que no solo sea un problema de ingresos, sino que sea un problema de falta de oferta de alimentos, eso afecta la seguridad alimentaria y ahí es donde queremos incidir positivamente para que no pase eso”, resalta. 

La idea es que este financiamiento pueda estar en funcionamiento en aproximadamente 20 días. Además, se trabajará de la mano con el Banco Mundial para aplicar efectivamente los recursos, con estrategias ya aplicadas en otros países.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados