
Los ministros de Agricultura de Corea y Colombia, Kim Hyeon-soo y Rodolfo Zea Navarro, firmaron un Memorando de Entendimiento que busca fortalecer y promover la cooperación en temas relacionados con agricultura y agroindustria.
De acuerdo con el ministro Zea, se buscará impulsar el desarrollo en áreas claves para el agro colombiano y coreano, como son: tecnología agrícola, innovación y ciencia; seguridad alimentaria; producción agrícola; cooperación verde, inclusiva, digital y ambiental; e, intercambio de información sobre asociación técnica, políticas agrícolas y de expertos para trabajar en desarrollo del sector agrícola.
“Para el sector rural colombiano, el Memorando de Entendimiento que firmamos con nuestros homólogos de Corea del Sur, representa un avance firme en las relaciones comerciales que nos permiten continuar creciendo las exportaciones de nuestros productos agropecuarios e intercambiar tecnología y conocimiento con este importante aliado”, indicó Zea Navarro.
El funcionario además destacó que, «recientemente cuando visité Corea, en el mes de marzo, trajimos el anuncio de la apertura del mercado para la exportación de aguacate Hass; a la fecha, alrededor de 38 toneladas de este producto ya han sido exportadas a este destino. En términos generales las exportaciones agropecuarias siguen creciendo al mercado coreano. A junio del presente año alcanzamos un aumento del 7% frente a lo exportado en el mismo mes de 2020, lo que indica que es un mercado potencial y en el que estamos creciendo”.
La coordinación de las actividades a desarrollar en ejecución del Memorando de Entendimiento firmado, la realizará una Comisión Conjunta, conformada por el Departamento de Asuntos Internacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea el Departamento de Asuntos Internacionales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. El acuerdo tendrá una duración de cinco años renovables y atenderá la legislación de ambas naciones.
Este instrumento, se consolida como el vehículo para formalizar y fortalecer las excelentes relaciones de cooperación que existen entre nuestros países a través de KOICA, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, que desde 2013 ha desarrollado grandes proyectos de cooperación dirigidos al desarrollo rural colombiano impactando la mejora en la calidad de vida de nuestros productores agropecuarios y la productividad sostenible con altos estándares de calidad.