icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Mango - Noticias

26 de diciembre de 2022
En 2021 y 2022 el país ha mantenido su número de predios de producción y exportación:

Colombia se toma con cautela el primer envío de mangos a EE.UU.

Colombia se toma con cautela el primer envío de mangos a EE.UU.

Unas 20 toneladas de la variedad Keitt cosechadas en predios del municipio de Pradera, en el Valle del Cauca, llegarán este 27 de diciembre al Puerto de Savannah en Georgia.

Equipo Redagrícola

A solo días que termine el 2022, la industria de mangos colombiana concretó una tarea que tenía pendiente: enviar el primer cargamento de mangos a EE.UU. que llegará al Puerto de Savannah en Georgia este 27 de diciembre.

Se trata de 20 toneladas de la variedad Keitt, cosechadas en predios del municipio de Pradera, en el Valle del Cauca, por un valor cercano a los US$ 32.400. Autoridades del Ministerio de Agricultura, Instituto Agropecuario Colombiano (ICA), gremios y productores coinciden que es una gran oportunidad para consolidar la oferta exportable de frutas frescas de Colombia, generando empleo formal y oportunidades en las zonas rurales del país.  Si bien es un hito para la industria, no ha impulsado el crecimiento del sector: según ICA, el país registra los mismos 125 predios destinados a producción y los 99 predios a exportación que tenía hace un año. 

Esta primera exportación se da luego de que, en 2021, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) de Estados Unidos notificó la decisión de autorizar la exportación de mango fresco colombiano a este país, producto del trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, y el Ministerio de Comercio.

Ver artículo «Mangos de Colombia se abren paso en Estados Unidos»

Cecilia López, Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, afirma que Colombia tiene la capacidad de producción de este producto durante todos los meses del año.  «Hay aproximadamente 35.000 hectáreas de mango en Colombia, distribuidas en 22 departamentos, de los cuales Cundinamarca es el mayor productor, seguido de Antioquia y Norte de Santander”, agrega.

Actualmente, Colombia exporta US$ 2 millones de mangos a más de 10 países del mundo, dentro de los cuales se encuentran Canadá, Japón, Reino Unido, Ecuador, los países miembros de la Unión Europea, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar, entre otros. 

 

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados