
La principal plataforma logística del Caribe exportó un primer contenedor de uchuva sin periodo cuarentenario. La fruta tuvo como destino Estados Unidos.
El Grupo Puerto de Cartagena, la principal plataforma logística del Caribe, exportó un primer contenedor de uchuva sin tratamiento cuarentenario. El despacho tuvo como destino Estados Unidos. La agroexportadora Frutireyes eligió al Grupo Puerto de Cartagena por su amplia experiencia y sofisticada logística.
Para evitar el periodo cuarentena y garantizar la inocuidad del fruto, se optó por el modelo conocido como System Approach, que engloba un conjunto de medidas de manejo del riesgo de plagas que permite garantizar las condiciones que impone el mercado de Estados Unidos a la fruta.
“A raíz de una debilidad que tiene la logística aérea hacia la costa oeste de los EEUU, aprovechamos la ventaja que nos da el puerto de Cartagena por vía marítima reduciendo de manera significativa los cuellos de botella logísticos y contando con toda la seguridad, organización y experiencia de este puerto para este tipo de exportaciones”, agregó Luis Reyes gerente de Frutireyes.
Aproximadamente cada contenedor carga 15 toneladas de uchuvas, de las 128 toneladas que Frutireyes cultiva y cosecha mensualmente en varios municipios de Cundinamarca. La agroexportadora posee unas 300 hectáreas (ha) de área cultivada, de las cuales 100 ha son destinadas al mercado del norte.