icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

27 de marzo de 2023
Fue otorgada a la empacadora y exportadora Jardín Exotics

Colombia obtiene primera certificación Fair Trade USA para aguacate Hass

Colombia obtiene primera certificación Fair Trade USA para aguacate Hass

En enero Jardín Exotics obtuvo la renovación del certificado Fair Trade International hasta el 2027 y la certificación Fair Trade USA irá hasta el año 2026.

Ximena González V.

La compañía antioqueña productora y exportadora de aguacate Hass, Jardín Exotics logró la homologación de su certificación Fairtrade International y gracias esto obtuvo la certificación Fair Trade USA. Esto de acuerdo con Pedro Pablo Diaz, gerente de la empresa los convierte en la primera compañía exportadora de aguacate Hass del país en tener dicha certificación.

Diaz explica que «la homologación se da tras cumplir con los estándares de Fair Trade International y al hacer los trámites pertinentes con Fair Trade USA. En Jardín Exotics estamos dando cumplimiento a los requerimientos sociales de las cadenas y las grandes superficies que hay a lo largo del mundo y  la certificación da cuenta que como empacadora y exportara estamos haciendo las cosas bien, alineados a unas prácticas sociales sostenibles en el corto, mediano y largo plazo».

Fair Trade USA le abre a Jardín Exotics otra puerta en las grandes superficies de Estados Unidos y mercados asiáticos que estén alineados con Fair Trade USA. “Si bien ya teníamos la certificación de Fair Trade International, la cual es muy aceptada en Europa, Fair Trade USA es ampliamente aceptada en los mercados norteamericanos», menciona el directivo y agrega que esta certificación es el reconocimiento al trabajo que vienen haciendo en los procesos de certificación social.

Vale destacar que la fruta que se vende con este sello de comercio justo, respaldado por Fair Trade USA tiene unas primas y unos sobre precios que van directamente a los empleados de las fincas productoras, lo que se traduce en más recursos para sus familias.

El directivo además resalta que, en enero Jardín Exotics obtuvo la renovación del certificado Fair Trade International hasta el 2027 y la certificación Fair Trade USA irá hasta el año 2026.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados