icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Frutales

Las avanzadas tecnologías genéticas con las que se busca acabar con la dañina polilla de la manzana
13 de marzo de 2023
Investigaciones dependientes del Departamento de Agricultura de EE.UU.:

Las avanzadas tecnologías genéticas con las que se busca acabar con la dañina polilla de la manzana

El curso de nutrición en frutales y vides que hacía falta
08 de marzo de 2023
Comienza el 16 de marzo

El curso de nutrición en frutales y vides que hacía falta

20 de octubre de 2022
El arándano conquista al planeta

La baya que está de moda

19 de octubre de 2022
Carlos Verde, gerente de Viveros Génesis Colombia

“El futuro del aguacate colombiano está en los portainjertos clonales”

19 de octubre de 2022
En huertos de aguacate, en Colombia

MIPE, estrategia dinámica para control de plagas y enfermedades en aguacate

18 de octubre de 2022
Claves para tener buenos resultados en los mercados internacionales

Managro Fresh y los permanentes retos que enfrenta la poscosecha del aguacate

18 de octubre de 2022
Con el objetivo de llegar a 450 hectáreas en 2023

Danper crece en Colombia con fincas propias

07 de octubre de 2022
En el cultivo de aguacate

Los desafíos en precosecha para lograr una buena vida poscosecha

06 de octubre de 2022
Realizados en Chile:

Novedades en los estudios de portainjertos de aguacates

02 de septiembre de 2022
Carolina Dawson, del Observatorio de Mercados del Cirad

“El reto es la sostenibilidad económica y también medioambiental del sector”

22 de agosto de 2022
Los microorganismos logran resultados contra dos de las mpas comunes:

Colombia avanza en el uso de bacterias para el control de enfermedades del aguacate