
Productores de California han reportado escasez de mano de obra en campos. El temor es que la situación se agrave a medida que se acerque el verano.
Las medidas de aislamiento derivadas del Covid-19 empiezan a agravar la escasez de trabajadores de campo en California, a medida que concluye la cosecha de maíz y se aproxima la cosecha de melón. La cosecha de melón demanda aproximadamente 300 trabajadores estacionales, de los cuales alrededor del 40% al 50% son migrantes. No existe certeza sobre el número de trabajadores con los que se contará.
Los agricultores de California temen que a medida que se acerca el verano y que más cultivos estén en pleno apogeo se tenga que competir por un grupo más pequeño de trabajadores. En condados como San Joaquín la escasez de mano de obra ha hecho que se adelante la cosecha, lo que ha derivado en la pérdida de un mercado de lujo.
Para mitigar el impacto se ha buscado agilizar la entrega de la visa H2A para trabajadores agrícolas. Por ejemplo, ahora existe la opción de evitar el requisito de entrevista en persona para algunos solicitantes de la visa. Sin embargo, esto está lejos de ser suficiente.
Para Zippy Duvall, presidente del American Farm Bureau Federación, una de las más antiguas organizaciones de productores agropecuarios de Estados Unidos, los principales problemas son la escasez de mano de obra calificada y el trato injusto que reciben los trabajadores. Problemas que en su mirada no han sido abordados, pese a la importancia de los trabajadores de campo. “Los estantes vacíos pueden ser aterradores, pero los campos y establos vacíos serían devastadores”, aseguró.
En ausencia de liderazgo gubernamental, las granjas locales y los municipios se han asociado para facilitar el lavado de manos y proporcionar información en español que contribuya a resguardar la salud de los trabajadores de campo. Además en el condado de Monterey se ha publicado una guía pública sobre la mejor manera de proteger a los trabajadores agrícolas durante esta pandemia.