
Las plantaciones se llevaron a cabo en Satipo y Chanchamayo. Se probó razas nativas o ecotipos diversos de cacao.
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Perú informó que se desarrolló más de 7,000 plantaciones de cacao de alta calidad en Satipo y Chanchamayo. Con el objetivo de elevar la calidad, rentabilidad y competitividad de los pequeños y medianos agricultores se probó razas nativas o ecotipos diversos de cacao.
“Estos plantones mejorarán la calidad del cacao en las provincias de Satipo y Chanchamayo donde se ha evidenciado un perjuicio en el desarrollo del cultivo, debido al uso de semilla de procedencia dudosa con bajo rendimiento y susceptible a plagas”, destacó el INIA.
El INEI detalló que se probó ecotipos como VRAE-99, VRAE-94, VRAE-15, Criollo mejorado, CCN- 51 y TCH-172. Por ejemplo, el CCN – 51 es una variedad de alto rendimiento y con alta resistencia a enfermedades como la escoba de bruja, moniliasis y pudrición parda.
La entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) agregó que las plantaciones se desarrollaron en los viveros de la Estación Experimental Agraria de Pichanaki, cumpliendo con tecnologías de manejo agronómico y los protocolos sanitarios respectivos.