icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Noticias

29 de junio de 2021
Agrispon y Jager, distribuidos por Magro S.A.

Apuesta por los insumos agrícolas de bajo impacto ambiental

Apuesta por los insumos agrícolas de bajo impacto ambiental

La compañía Mayoristas Agrícolas-Magro S.A. ofrece a los agricultores colombianos productos de bajo impacto ambiental que brindan un excelente control de plagas y enfermedades y una estupenda nutrición, permitiendo que los cultivos tengan mayores rendimientos. Para el sector floricultor, Magro cuenta con dos productos estrella dentro de su portafolio: Agrispon y Jager.

Ofrecer al agro colombiano soluciones especializadas en la nutrición y protección de cultivos a través de productos de bajo impacto ambiental, ha sido la premisa de Mayoristas Agrícolas-Magro S.A. durante estos 25 años en el mercado.

Julián Valero, gerente general de Mayoristas Agrícolas-Magro S.A.

La compañía, que tiene presencia en todo el territorio nacional y que se dedica al desarrollo y a la comercialización de insumos agrícolas, nació en 1996 como una posibilidad de traer al país moléculas de origen botánico que pudieran fomentar rendimientos en diferentes cultivos y además dar solución a problemas de plagas y enfermedades y a algunas limitantes nutricionales en los campos colombianos.

“Magro se dedica al desarrollo comercial de especialidades ya existentes, bien sea de origen biológico, botánico o químico de bajo impacto ambiental. No las fabricamos, las importamos y nos encargamos de hacer las pruebas y los ensayos en los diferentes cultivos donde tengamos blancos biológicos para cada uno de los productos. A partir de eso, definimos dosis, épocas y modos de aplicación y además hacemos las recomendaciones a los agricultores para que puedan solucionar los problemas presentes en sus cultivos”, explica Julián Armando Valero Marulanda, gerente general de Mayoristas Agrícolas-Magro S.A.

Precisamente, Magro S.A. nació con dos productos que todavía están vigentes en el portafolio: Agrispon y Sincocin, que son producidos por una empresa estadounidense. Con el paso del tiempo, el portafolio se fue ampliando y complementando con otros proveedores y muchas otras especialidades, todas bajo la filosofía de lograr un bajo impacto ambiental.

Entre las líneas de productos con las que cuenta la empresa está la de protección de cultivos con algunos controladores de ácaros y nemátodos, el segmento de fertilización y nutrición y el segmento de bioestimulación.

MAGRO TIENE UNA PARTICIPACIÓN MUY IMPORTANTE EN EL MERCADO DE FLORES

La industria de las flores representa alrededor de un 35% de las ventas totales de Magro S.A., seguida por el mercado de la papa, las hortalizas y el de frutales. “En esos mercados nos enfocamos en segmentos de nutrición, bioestimulación y protección de cultivos”, precisa Valero Marulanda.

AGRISPON Y JAGER, LOS PRODUCTOS ESTRELLA ENTRE LOS FLORICULTORES

De acuerdo con el gerente general de Magro, en los cultivos de flores son muy importantes los productos como Jager y Agrispon.

Magro acompaña a los agricultores

Actualmente Magro cuenta con una red de 25 asesores técnico comerciales en todo el país los cuales en su gran mayoría son ingenieros agrónomos o tienen profesiones relacionadas. Gracias a ello, ofrecen no solamente una asesoría comercial a los agricultores, sino que van más allá y brindan conceptos técnicos para el uso correcto de los productos.

Jager es el primer acaricida de origen botánico que vende Magro. Es un extracto de tres plantas diferentes y que tiene efecto casi que inmediato sobre los ácaros. “El hecho de ser un producto botánico tiene un valor bastante alto para los floricultores dado que su producto es exportado a mercados internacionales en los que abundan las restricciones para los residuos de plaguicidas”, destaca Valero.

Por su parte, Agrispon representa alrededor de una quinta parte de las ventas de la compañía. Es un producto bastante utilizado en el mercado floricultor para aumentar la productividad en cultivos de rosas y claveles.

Agrispon está compuesto por extractos vegetales dentro de los cuales se destacan citoquininas, glucósidos, porfirinas, morfógenos y minerales. Dentro de los beneficios que trae a los productores el uso de Agrispon están: mayor cantidad y calidad en frutos, mayor tolerancia a condiciones de estrés, homogeneidad de la germinación, mayor cantidad y calidad de raíces y mejor amarre de flores y frutos, entre muchas otras.

INSECTICIDAS Y ACARICIDAS HACEN PARTE DEL PORTAFOLIO

Hoy en día, Magro cuenta con un portafolio muy diverso donde a diario busca que cada vez cobren más fuerza los productos biorracionales. La compañía ofrece insecticidas, acaricidas, fungicidas y productos enfocados en nutrición y bioestimulación de los cultivos.  Asimismo, ofrece productos de control biológico que tienen sus orígenes en bacterias y hongos y que son utilizados en la agricultura para controlar plagas y enfermedades.

Recientemente Magro incorporó el primer herbicida a su portafolio, Acetogan, enfocado en cultivos semestrales. Hoy cuenta con registro para maíz y se está trabajando para ampliar su uso (registro) a caña y arroz.

UNA APUESTA POR LA PRODUCCIÓN LIMPIA Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA MARCA

Según el gerente de Magro S.A, desde que nació la compañía, se ha tratado de implementar una filosofía de producción limpia en el campo colombiano, para que los agricultores produzcan con la menor cantidad de trazas de origen químico en sus productos.

Además, el directivo destaca que actualmente Magro está en un proceso de internacionalización de la marca. “Estamos esperando llegar con productos biorracionales al mercado internacional, apuntándole principalmente a países como Ecuador y Brasil, en donde la industria de las flores también es muy importante, subraya. De momento, la compañía se encuentra realizando los ensayos respectivos y trabajando en el cumplimiento de los protocolos para hacer las primeras ventas hacia finales de 2022.

Contacto

Juan Pablo Morales, Coordinador Comercial de Magro.

Teléfono: 315 3252084

Dirección Oficina Cota: Autopista Medellín Km 3.4,

Centro Empresarial Metropolitano, Módulo 2, Bodega 36.

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados