
Con el nuevo plazo para el reembolso en compras de insumos agropecuarios también se establecieron más instancias para obtener el certificado de pequeño productor que debe adjuntarse en el momento de la inscripción.
Ximena González V.
El Ministerio de Agricultura amplió hasta el 31 de enero de 2023 la convocatoria para que los pequeños productores del país se inscriban al Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios y puedan recibir un reembolso del 20% en las compras que realicen en fertilizantes para cultivos o alimento para cría de animales.
De acuerdo con la cartera agropecuaria, a la fecha 39.970 productores agropecuarios han hecho su postulación para este reembolso. Nariño con 7.343 inscritos, Tolima con 2.217, Cundinamarca con 2.090, Boyacá con 2.087 y Huila con 2.074 son los departamentos con más inscripciones.
Con el nuevo plazo también se establecieron más instancias para obtener el certificado de pequeño productor que debe adjuntarse en el momento de la inscripción. Para esta convocatoria se recibirán certificaciones expedidas por resguardos indígenas a través de sus gobernadores u organizaciones de base que estén acreditados en el registro de autoridades o cabildos indígenas. De igual forma, serán válidas las que emitan los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras y las autoridades de las Zonas de Reserva Campesinas.
Vale recordar que, a este incentivo pueden postularse pequeños productores de maíz, plátano, arroz, papa, yuca, caña panelera, cebolla, zanahoria, naranja, tomate de árbol, banano, tomate, mora, mango, limón, piña, ñame, fríjol y fresa.