
Los productores de aguacate Hass del departamento del Tolima se preparan para vender en este segundo semestre del año, más de 2,500,000 kilos a los mercados asiáticos, la Unión Europea y Estados Unidos.
De acuerdo con Gustavo Miranda, presidente ejecutivo de la Federación Paltolima, que acopia la producción de aguacate Hass de 10 municipios del territorio departamental, la meta es enviar 130 contenedores a esos mercados durante el segundo semestre del 2021.
“Ya tenemos gran parte de la producción vendida a países de la unión europea como Holanda y Alemania. Además, las autoridades sanitarias de Colombia y Estados Unidos están revisando nuestra planta en Armero Guayabal porque vamos a exportar la fruta a Norteamérica”, dijo Miranda.
En los 10 municipios del departamento del Tolima que le venden aguacate Haas a Paltolima Hass, actualmente, hay 380 productores certificados en Buenas Prácticas Agrícolas BPA. “La meta que nos hemos propuesto en pocos años es que los 800 productores agremiados en las diferentes asociaciones que pertenecen a Paltolima puedan certificarse; de lo contrario, no podrán vender a los mercados internacionales y deberán conformarse con comercializar el aguacate en los mercados locales a un menor precio “; explica el dirigente gremial.
Por ello, la Gobernación del Tolima emprendió el proceso de certificación de predios exportadores en el territorio departamental. “Ahora, en lugar de vender al mercado nacional, estos productores podrán vender al extranjero; obteniendo mejores ingresos y mejorando la calidad de vida”, señala el secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, Diego Matiz.
De igual forma, Matiz resaltó que ahora cada uno de los 80 productores que ingresan al proceso para certificar sus predios en BPA deberá cumplir con todas las exigencias fitosanitarias del Instituto Colombiano Agropecuario ICA.