El incremento de la radiación solar, la falta de agua, salinidad, altas y bajas temperaturas, entre otros factores abióticos, han afectado negativamente la producción de los cultivos, desestabilizando el funcionamiento normal de la planta.
Este complejo escenario climático que viene a quedarse, donde la intensidad lumínica y la radiación UVB son problemas que se han intensificado en los últimos años, nos plantea un nuevo desafío a resolver o al menos a minimizar su impacto.
Power Roots es una empresa chilena que presenta soluciones innovadoras para abordar los problemas productivos ocasionados por el cambio climático. “Nuestro objetivo es que las plantas logren su óptimo rendimiento y funcionamiento, para así obtener producciones de excelencia, con calidad de exportación”, explica Hernán Villalobos Barceló, ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, asesor de investigación y desarrollo en Power Roots.
Los diversos factores relacionados con el cambio climático, anteriormente mencionados, producen una serie de alteraciones metabólicas que, al analizarlas en conjunto, se pueden describir como fisiología del estrés. Estas alteraciones producen una disminución en la capacidad fotosintética, alteraciones hormonales, alteraciones en el metabolismo del nitrógeno, generación de etileno y radicales libres al oxígeno, degradación del AIA, degradación de pigmentos y clorofila, la activación de mecanismos de defensa (generación de antioxidantes), etc.
El impacto de la radiación solar sobre la capacidad fotosintética en los vegetales, se manifiesta en un déficit energético, que altera el ritmo metabólico de los cultivos. Es aquí donde nuestra propuesta de solución tiene una mirada diferente. Nuestro producto Brix & Young es un energizante de rápida disponibilidad. Su uso favorece la recuperación del ritmo metabólico, que permite al cultivo expresar su potencial de desarrollo y producción. En paralelo, Fitorganic tiene por función básica: cuidar el normal funcionamiento de las hojas (fábrica de energía y responsables de la protección de los frutos) y disminuir la generación de etileno que se produce de manera natural como respuesta al estrés.
Hojas en huerto de Talagante. Efectos de radiación solar, sin tratamiento.
Hojas luego de haber recibido tratamiento Power Roots (3 meses después).
Basándonos en las necesidades de las plantas, hemos desarrollado programas que combinan estos dos productos que cuentan con certificación orgánica: Brix & Young, que actúa como energía directa para la planta, entregando carbohidratos de rápida disponibilidad; y Fitorganic, biostimulante con efecto antioxidante e inhibidor del etileno. Ambos actúan de manera sinérgica.
En el desarrollo de los productos y su uso, hemos ido comprobando que existen momentos claves para la incorporación de energía y que la protección del área foliar es una tarea de toda la temporada.
Los programas de aplicación comienzan en primavera desde inicio de brotación, floración hasta cuaja y terminan con el llenado y término de fruta (calibre, color, Brix), que son los momentos de máxima demanda energética por parte del árbol y claves para una óptima producción. Durante la temporada se protege el área foliar con Fitorganic, bioestimulante rico en antioxidantes de origen 100% vegetal, extraídos de una planta acuática de agua dulce, con una reconocida capacidad de adaptación a condiciones de extrema radiación solar.
Hay muchas oportunidades de uso, aún nos queda bastante por desarrollar.
Hemos logrado mejoras en retención de fruta, en las curvas de calibre, concentración de cosecha, parámetros de calidad para cosecha y desarrollos acelerados en hortalizas. Hemos visto la recuperación en la calidad de la ramas, ramillas y estructuras productivas de una temporada a otra, y pensamos que tiene relación directa con las reservas energéticas que se logran al mantener hojas sanas y funcionales hasta fines de la temporada (otoño).
Huerto de cerezos variedad Santina: a la izquierda, cuartel afectado por la radiación solar; a la derecha, cuartel que recibió un tratamiento con aporte de carbohidratos y antioxidantes.
Definitivamente, vemos que el tema del déficit energético es una realidad, y muchas de las respuestas obtenidas tienen su explicación en la incorporación de energía y el cuidado de las hojas.
Estamos trabajando en una alternativa de reemplazo de la técnica del anillado (que funciona muy bien), pero hemos visto que cada vez se complica más, por el tema de la mano de obra y porque a la larga genera problemas sanitarios en algunos frutales.
Queda bastante por probar y desarrollar. Lo interesante es contar con nuevas herramientas para enfrentar un problema cada vez más serio que recién estamos aprendiendo a manejar.
En Power Roots estamos comprometidos con la innovación, y a entregar soluciones completas para combatir el cambio climático. Nuestro último lanzamiento es High-Protein, producto con gran contenido de aminoácidos, que busca combatir el estrés abiótico de las plantas y para el cual se están realizando diversos estudios.
Contacto
María del Pilar Barros
pbarros@powerroots.cl