icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

Cerezos - Curso Internacional - Poscosecha

24 de mayo de 2023
Desde 18 de julio al 26 de agosto:

Súmese a la nueva edición del Curso de Fisiología y Tecnología de Poscosecha de Cerezas

Súmese a la nueva edición del Curso de Fisiología y Tecnología de Poscosecha de Cerezas

Encabezado por el asesor y académico de la Universidad Católica de Chile, Juan Pablo Zoffoli, esta edición tendrá, por primera vez, un formato semipresencial: además de las clases a distancia por videoconferencia, los alumnos tendrán dos sesiones presenciales en formato taller en el Centro experimental de Pirque.

 

Escoger la correcta estrategia de poscosecha para una cereza requiere conocer muy bien el fruto con el que se está trabajando. Entender la fisiología de la fruta, así como las tecnologías disponibles para una buena conservación del fruto, son claves para que lleguen de buena manera al puerto de destino. Son los temas del 2do Curso Internacional Internacional de Fisiología y Tecnología de Poscosecha de Cereza, que se realizará desde el 18 de julio al 26 de agosto de este año.

El curso es impartido por el asesor Juan Pablo Zoffoli, es organizado por Redagrícola y con el patrocinio de la Universidad Católica. Esta edición del curso será la primera que se ejecutará en formato semipresencial, con siete clases online y dos sesiones presenciales en formato taller en el Centro experimental de Pirque de la Universidad Católica. 

Las sesiones se realizarán a través de un sistema de videoconferencia (Zoom) y serán lanzadas desde la Plataforma de Educación Redagrícola, donde habrá material complementario, quedarán grabadas y estarán disponibles hasta 15 días finalizado el curso.

De esta forma, quienes asistan podrán conocer sobre protocolos de manejo de poscosecha de cereza acorde con las causales de deterioro discutidas en el curso, junto con seleccionar las tecnologías de poscosecha asociadas al tiempo de conservación del producto e identificar las variedades de cerezas más adecuadas de acorde a las debilidades y fortalezas discutidas.

El curso será impartido por Juan Pablo Zoffoli, ingeniero agrónomo de la Universidad Católica, profesor titular UC, Doctor en Ciencias de la Agricultura Pontificia Universidad Católica De Chile, M.Sc., Horticulture. Oregon State University, EEUU.  Lo apoyará Jessica Rodríguez, ingeniera agrónoma de la Universidad de Chile, investigadora asociada de la Universidad Católica de Chile y se ha especializado en implementar y controlar los procesos para el cultivo del cerezo.

La primera sesión del curso será abierta a todo el público, para lo cual puedes inscribirte en el siguiente botón:

Para más información del curso, visita su página web, haciendo clic aquí

 

:

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados