icon-category icon-close icon-closequote icon-down icon-download icon-evento icon-facebook icon-instagram icon-lang icon-linkedin icon-lupa icon-menu icon-next icon-openquote icon-paper icon-pluma icon-popular icon-prev icon-send icon-share icon-twitter icon-ultimo icon-video icon-youtube share-facebook share-gplus share-linkedin share-mail share-twitter

- Noticias

03 de noviembre de 2021
Entre el 4 y el 25 de noviembre de 2021

Se iniciará la convocatoria para financiar obras de acumulación e infiltración en Atacama y Coquimbo

Se iniciará la convocatoria para financiar obras de acumulación e infiltración en Atacama y Coquimbo

La Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó un nuevo llamado a los agricultores del Norte Chico a presentar sus iniciativas al llamado 28-2021 “Concurso nacional de obras de acumulación e infiltración (2)”.

El llamado busca promover obras de acumulación; piscinas de infiltración, canales no revestidos (de infiltración) y zanjas de infiltración. Los proyectos pueden o no tener sistema de telecontrol o telemetría. Podrán participar pequeños productores agrícolas registrados o no en el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). Así también, medianos productores agrícolas y Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) que pertenezcan o no a Indap, junto a comunidades agrícolas y asociaciones indígenas.

OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS

A través de ese tipo de infraestructura, se espera enfrentar la escasez de precipitaciones y mejorar la gestión del recurso hídrico. Específicamente, abarcar los distintos ciclos de lluvias que se presentan en los territorios. En el caso de las obras de acumulación, son relevantes pues “hay muchos canales que están regando con turnos que se han acortado para poder entregar a todos los usuarios, el agua que tanto requieren”. Así indicó Felipe Ventura, Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR. En tanto, las obras de infiltración permiten recargar acuíferos durante el otoño e invierno. De esta manera, aseguran el riego para la época de primavera-verano y mantienen el nivel de los acuíferos en condiciones adecuadas, explicó Patricio Araya, Seremi de Agricultura.

Las postulaciones se deben realizar únicamente en forma electrónica, desde el 04 y el 25 de noviembre de 2021 hasta las hasta las 23:59 horas. El registro se realiza únicamente a través de la página de la CNR.

El concurso entregará bonificaciones por más de $ 1.932 millones a proyectos presentados a lo largo de todo el país. De ese monto, $100 millones se destinarán a la región de Coquimbo y $ 200 millones para la región de Atacama, dijo Ventura.

Información relacionada:

Plataforma de Postulaciones Ley 18.850 – CNR

Postulaciones – Concurso Nacional de Obras de Acumulación e Infiltración (2) 28-2021

Abordan desafíos 2021 en riego para la pequeña agricultura

Próximas Conferencias

Cursos de tu interés

Artículos relacionados