El proyecto Agricultura más sostenible busca producir insectos benéficos a través de la innovación en liceos agrícolas de zonas vulnerables, para así formar futuras PYME’s. Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional del Maule y ejecutada conjuntamente por el INIA y SNAEduca. La iniciativa tiene como fin ofrecer a los estudiantes de enseñanza técnica agrícola de nivel medio una nueva alternativa de especialización, acorde a las necesidades cambiantes de la agricultura y en sintonía con una agricultura menos dependientes de los pesticidas.
En tal sentido, el científico indicó que muchas personas se interesan en usar y/o producir controladores biológicos de plagas, pero que no tienen dónde adquirir los conocimientos necesarios para implementarlos.
El director del Liceo Marta Martínez Cruz, de Yerbas Buenas, Cristian Rivas, sostuvo que su establecimiento, al ser beneficiado directamente por este proyecto, cumple con la necesidad de tener un sello para diferenciarse de otros liceos agrícolas y se manifestó orgulloso de ser los primeros en ofrecer esta especialidad en el país. La iniciativa cuenta con financiamiento del Gobierno Regional del Maule para equipar a los liceos beneficiados (Molina, San José de Duao y Yerbas Buenas), lo que generará material pedagógico en el área de control biológico de plagas, y se capacitará a los docentes en esta disciplina, para que puedan transmitir esos conocimientos a los estudiantes.